Si a las cifras nos vamos, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, en las elecciones de 2021 la oposición obtuvo 23 millones de votos, mientras que la coalición de Morena alcanzó 21 millones.
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral autorizó para él y otros altos funcionarios, así como familiares directos, un seguro médico por más de 295 millones de pesos con cobertura hasta abril de 2025, aunque su periodo de trabajo culmina en 2023.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena dijo que si la alianza Va por México se niega a apoyar una reforma de ese tipo, “se estaría dando un balazo en el pie”.
El consejero presidente del INE llamó a defender a la institución frente a los ataques, los cuales, consideró ya se dan en varios países del mundo, todos caracterizados, dijo, por la desinformación, los ataques personales e institucionales y la asfixia presupuestal.
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente el INE, anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad contra la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El presidente de la Cámara de Diputados desestimó el uso de encuesta para decidir sobre la reforma electoral, porque esa situación “es propia del Constituyente Permanente”. López Obrador “quiere partidizar la elección de los consejeros ciudadanos”, aseveró.
El diputado federal albiazul dijo que “de ninguna manera se discutirá algo que ponga en riesgo al INE, al Tribunal Electoral o a los institutos electorales locales”. El PAN ya presentó una propuesta “con el fin de fortalecer a las instituciones electorales”, dijo.
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, señaló que de aprobarse una reforma electoral esta tiene que ser el resultado de un amplio consenso.
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral retomó los trabajos como líder de la misión de observación electoral de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), en las elecciones de segunda vuelta en Brasil que se llevarán a cabo el 30 de octubre.
“Advertir los riesgos o malos tiempos que tiene la democracia, no son para abandonarlos en una lógica de fatalismo, sino para tomar las riendas y evitar que estos degeneren en una erosión, en una terminación de este efímero periodo de bonanza constitucional”, consideró el presidente del INE.