El secretario Alejandro Méndez López llamó a ejidatarios, autoridades y turistas a no perder la esperanza de que el fenómeno migratorio de la mariposa monarca debe perdurar durante muchos años.
Semarnat enviará un equipo especial para trabajar con uno designado en Michoacán en atención a la preservación de la mariposa monarca, luego de que fuera incluida en la lista roja y declarada como especie en peligro de extinción.
El gobernador dijo que ya gestionan ante diversas dependencias del Gobierno de México una agenda conjunta de trabajo en favor de la conservación de las zonas boscosas de Michoacán, y de manera prioritaria a los santuarios de la mariposa Monarca. Uno de los objetivos, dijo, es lograr que se paguen servicios ambientales a las comunidades cuidadoras de los bosques.
Debido a la reducción en número, la mariposa monarca ha sido reclasificada, por primera vez, como especie en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Este miércoles el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, propuso implementar en el Santuario de la Mariposa Monarca la estrategia de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, Campeche.
El alcalde le mostró el recinto ecológico e invitó a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente a sumarse al proyecto sustentable para la apertura y preservación de esta biósfera del Cerro Pelón.
Uno de sus objetivos es promover la apertura oficial de los santuarios del municipio y con ello fortalecer la preservación de los bosques de la región.
El alcalde de Zitácuaro dijo que su gobierno se compromete a cumplir diversas acciones para el cuidado y protección de esta especie en el municipio y la región.
La reina Elizabeth II envió un videomensaje en el que mostró una fotografía de su difunto esposo, el príncipe Philip, rodeado de mariposas Monarca durante una visita que hizo en 1988 a uno de los santuarios en Michoacán.