Héctor Tapia / Metapolítica
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, aseveró que se le ha exigido al Instituto Nacional Electoral (INE) que exija...
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, respondió a las acusaciones del líder parlamentario de Morena, Ignacio Mier, luego de que este señalara que intentó sabotear la reforma al TEPJF para proteger a Marko Cortés.
“Sí hay un contrato que hizo Acción Nacional, de [hace] más de ocho años de prestación de servicios, para el área de recursos humanos. Tal cual así se reportó (…) no existe ningún otro contrato con ninguna empresa de García Luna”, aseguró el dirigente nacional del PAN.
La dirigencia nacional del PAN, dos días después de que declararan culpable de las acusaciones de narcotráfico a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del panista Felipe Calderón, emitió un comunicado para deslindarse políticamente del criminal.
El presidente del PAN encabezó ayer la Reunión de Estructuras Estatales Nacionales, durante la que sostuvo que “la mejor carta de presentación del PAN son sus gobiernos” de Vicente Fox y Felipe Calderón, dejando de lado la declaratoria de culpabilidad de Genaro García Luna, exfuncionario de ambos.
Luego de dimes y diretes, los dirigentes de los tres partidos se reunieron para ratificar la alianza Va por México y tuitearon una foto juntos: los panistas y priistas, sonriendo; los perredistas se ven serios. “¡Así lo quiere la gente! ¡Vamos juntos!”, dijeron.
Para Jesús Zambrano y Marko Cortés, que el senador haya sido el único de Morena en votar contra el plan B de la reforma electoral muestra que no tiene peso político y que tampoco lo tendría en la oposición. “Perdió una gran oportunidad”, dijo el panista.
El dirigente nacional del PAN tildó de “obsesión” que el secretario de Gobernación siga visitando congresos cuando ya en 17 la aprobaron, por lo que ya se puede declarar constitucional. Lo que hace, dijo, es “polarizar aún más el país”.
El líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, encabezó la pasarela de los aspirantes del albiazul rumbo a las elecciones de 2024, frente a representantes civiles y cámaras empresariales. “No se trata de que llegue cualquiera, se trata de que llegue alguien que sí tenga la capacidad de cambio”, dijo.
La decisión fue tomada después de la votación en la Cámara de Diputados para ampliar hasta 2028 la presencia del Ejército en tareas de seguridad, iniciativa que fue impulsada por el PRI y respaldada por Morena. El líder del PRD, Jesús Zambrano, también le retiró el saludo al priista.