“Morena se formó porque había que transformar a este país, porque había una élite de políticos que se sentían amos y dueños de México, donde los ricos privatizaban todo (…) pregonaban que ayudar a los más necesitados era populismo”, expresó el dirigente estatal.
“Los conservadores se opusieron a que se terminaran los lujos, las excentricidades y los privilegios de la burocracia electoral y a que los partidos políticos recibieran menos recursos; votaron por seguir teniendo legisladores plurinominales que solo representan los intereses individuales y no el bienestar colectivo”, expresó Celis Silva.
“Independientemente del perfil, ya hay una ruta, una normatividad en la SEE. Hay una ruta (…) Creo que la doctora Yarabí [Ávila] hizo un gran gran trabajo”, dijo el dirigente de Morena en Michoacán en torno al nombramiento de Gabriela Molina al frente de la secretaría.
La secretaria general de Morena en Michoacán, Janette Márquez, dijo que los integrantes tendrán como tarea principal conformar comisiones distritales en el estado, un trabajo que estará “coordinado por las personas que saben del tema”.
El dirigente de Morena en Michoacán afirmó que no hay riesgo de que se dispare la inflación con el aumento del salario mínimo, ya que no se prevé un incremento en los precios de los energéticos ni de los impuestos. “Beneficiará al sector productivo”, dijo.
Juan Pablo Celis Silva, dirigente de Morena en Michoacán, negó que el partido haya usado sus recursos públicos para trasladar ciudadanos a la marcha del Cuarto Informe de Gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Como nunca en la historia de Michoacán, la colaboración con la federación en materia de seguridad pública ha sido determinante para restablecer el orden social y seguir coadyuvando al fortalecimiento de la transformación y el bienestar social del pueblo”, dijo Juan Pablo Celis.
En conferencia de prensa, el dirigente estatal dijo que los marchantes del domingo en la Ciudad de México “son una pandilla” motivada por “los partidos tradicionales, motivados por el clasismo, racismo y el odio que le tienen la presidente Andrés Manuel López Obrador”.
El dirigente de Morena en Michoacán reiteró que el Instituto Nacional Electoral no desaparecerá como la oposición ha mencionado, y les reprochó que busquen desinformar a los ciudadanos para manipularlos. La oposición quedará en ridículo en ese tema, dijo.
En conferencia de prensa, Celis Silva dijo que los mexicanos desean “mejorar la calidad de su democracia”, y que prueba de ello es la encuesta que el Instituto Nacional Electoral realizó hace un par de meses y cuyos resultados se dieron a conocer recientemente.