“Trabajamos este año para editar el libro ‘Voto Migrante’. Recabamos la experiencia que ha habido en el IEM y con liderazgos migrantes sobre la participación desde el extranjero. Este libro está disponible en su versión digital en nuestra página de internet. Esta obra se divide en cuatro apartados”.
“Si la reforma electoral del Plan B llega a ser aprobada por el Congreso de la Unión plenamente en el contenido actual, claramente sería sujeto de acciones de inconstitucionalidad que podrían proceder”.
Por José Irán Moreno Santos
La recién aprobada reforma a leyes secundarias electorales impulsadas por el Presidente de la República y votada mayoritariamente por su...
“La cultura social y política de nuestro país poco aporta para que, desde la ciudadanía, nos organicemos y exijamos el cumplimiento de las metas y objetivos de gobierno…”.
“Si hay alguna decisión que ha representado un punto de rompimiento claro de la Cuarta Transformación con respecto al régimen neoliberal, está se encuentra en los programas de becas educativas que ha implementado el gobierno del presidente López Obrador”.
“El propio Gómez Leyva se cuidó de no responsabilizar de antemano a nadie; dijo que esperaría la investigación y que confiaba en las autoridades. Otros, más papistas que el papa, y sus enardecidos medios, salieron temprano a escupir veneno”.
“Este mecanismo quitaría lo que venía sucediendo de manera constante, y que en ello la administración pasada que encabezó Silvano Aureoles Conejo fue un fiel ejemplo, que se dieran sospechosamente adelantos desproporcionados de los pagos de las obras contratadas, sin que hubiera los avances que constataran el trabajo”.
“Se ha señalado que en México se realizan las elecciones más costosas del mundo, cuando representarán el próximo año 17 centavos de cada 100 pesos de todo el Presupuesto de Egresos de la Federación”.
“De acuerdo al Índice de Presupuesto Abierto en el que el México se coloca en quinto lugar en los indicadores que miden la transparencia presupuestaria; el país queda muy por debajo cuando se analiza la participación pública en la elaboración, seguimiento y vigilancia del presupuesto (ciclo presupuestal)”.