Fue dictada prisión preventiva con fines de extradición para Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón", por parte de un juez de Control con sede en el Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano.
La Comisión Permanente dedicó un minuto de aplausos a elementos del Ejército Nacional y la Guardia Nacional por el operativo del jueves. El diputado Jesús Fernando García Hernández, del PT, dijo que eso debe reconocerse “sean de derecha o de izquierda”.
El canciller Marcelo Ebrard dijo que la decisión de extraditarlo dependerá de él y del juez. “No es una decisión política”, precisó. El presidente López Obrador dijo que no será fast track, “no es ‘a ver, ahí te lo enviamos’”, pero que Estados Unidos deberá probar los delitos.
“Sí hay cooperación [con Estados Unidos] y la va a seguir habiendo, pero las decisiones las tomamos como gobierno soberano, independiente”, sostuvo el mandatario en conferencia de prensa, y agregó: “Pueden inventar lo que quieran, pero estamos con rectitud e integridad”.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que el objetivo es que los sinaloenses puedan recuperar “lo más pronto posible la normalidad”, y subrayó que se actuó de manera responsable para que “no hubiera víctimas inocentes”.
Ovidio Guzmán, alias “El Ratón” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán arribó al Centro Federal de Readaptación Social número 1, mejor conocido como El Altiplano, en Estado de México.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard informó que las autoridades de Estados Unidos no se han comunicado con las autoridades mexicanas tras la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.
Al operativo para detener al líder criminal le preceden seis meses de investigación, destacó la Sedena, mientras que la SSPC dijo que se realizó durante la madrugada “para evitar afectaciones a la población y actuar con la máxima eficacia”.
El narcotraficante hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cartel de Sinaloa, fue detenido este jueves tras un operativo en esa entidad por parte de fuerzas federales, según lo que reportan varios medios. La recaptura se da luego de diversos enfrentamientos en Culiacán y Los Mochis.
El presidente López Obrador dijo que todavía hay quienes cuestionan el suceso, pero, aseguró, “tengo mi consciencia tranquila, porque (…) iban a perder la vida más de 200 inocentes, según la estimación que se hizo en ese momento, y dije: ‘¡no!’”.