La Policía Auxiliar continua su labor de vigilancia en 77 empaques de mango y aguacate destinados a la exportación, con el objetivo de garantizar un entorno seguro para trabajadores, empresarios e inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés).
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Comercio y Trabajo del Cabildo de Morelia, Verónica Zamudio Ibarra, hizo un llamado a los empresarios morelianos para que consideren la contratación de la Policía Auxiliar.
El director general de la Policía Auxiliar del Estado de Michoacán, Ramsés Adalid Vega Sayabedra y un grupo de empresarios locales consolidaron un plan integral para reforzar la seguridad en centros nocturnos.
No bastante que el año pasado en Morelia se registraron 307 víctimas de homicidio doloso y en lo que va del primero de enero a la fecha se tiene registro de 23 víctimas más, Yankel Benítez Silva, secretario del ayuntamiento, afirma que la Policía Auxiliar no se requiere para la capital michoacana.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla abrió la posibilidad de apoyar a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) con elementos de la Policía Auxiliar en los accesos de seguridad.
Actualmente la Policía Auxiliar ofrece servicio a 147 instituciones privadas, 94 públicas y ocho públicas de la federación, al contar con atribuciones como auxiliar en la función de seguridad pública de forma complementaria.
La Policía Auxiliar tiene capacidad para ofrecer seguridad a los llamados giros rojos y negros como bares, antros y centros nocturnos de Morelia, si así lo requiere el Ayuntamiento capitalino, informó su director Juan Eulogio Sandoval Vargas.
El regidor morenista José Manuel Parra Zambrano adelantó que propondrá vincular a la Policía Auxiliar de Michoacán con establecimientos mercantiles industriales y de servicios de Morelia para mejorar la seguridad.
La propuesta del gobernador es una respuesta a los acontecimientos delictivos del sábado, cuando varios sujetos incendiaron tres bares de la capital michoacana. La idea, dijo, es aplicarlo primero en Morelia y luego en los demás municipios.
El gobernador de Michoacán dijo que con este convenio se da un paso importante en el reconocimiento a la labor de los efectivos que conforman la Policía Auxiliar, ya que podrán tener un fondo de ahorro y disponer de préstamos.