El presidente que sus opositores han desinformado sobre el objetivo que tiene la reforma electoral, y que si se supiera realmente de qué se trata, “la mayoría votaría por que se reforme”. A los ciudadanos “les metieron cosas en la cabeza”, aseveró.
El martes el Gobierno Federal entregará una nueva iniciativa de reforma electoral, esta vez en leyes secundarias, informaron en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El martes, el padrón quedará en manos del INE y la credencial de elector seguirá siendo emitida por el INE, es la gran batalla”, dijo el legislador en relación a la sesión que se desarrollará el 6 de diciembre en su modalidad presencial en San Lázaro.
El consejero presidente del INE dijo que todo intento de reforma electoral “[debe ser] el resultado de una operación quirúrgica, no a machetazos porque nos puede salir muy caro”, y llamó al consenso de todos “los actores que serán sometidos a esas reglas”.
“Ante la existencia de un interés por hacer una reforma electoral, está la oportunidad de ir a lo sustantivo, la maximización de los derechos” de las personas en busca de representación, dijo el consejero presidente del INE.
Mier Velazco dijo que esperan que el plan B se analice antes del 10 de diciembre, para que dé oportunidad a que la minuta la reciba el Senado de la República. “Llevamos 200 días discutiendo la reforma”, dijo el legislador morenista.
“Votaremos totalmente en contra de la reforma electoral del presidente. Es una mentira más de este gobierno, una total burla para los mexicanos", declaró el diputado federal del PAN, Armando Tejeda Cid.
Este martes se llevará a votación por el pleno de la Cámara de Diputados el dictamen de la Reforma Constitucional en materia Electoral, la cual se prevé sea desechada por que no alcanzará los votos necesarios para ser avalada.
El también secretario de la Comisión de Gobernación lanzó un llamado a las organizaciones de la sociedad civil y a partidos integrantes de la coalición, a sumarse para evitar una reforma "que aniquila la historia democrática de México"
“El que regule y el que organice [el INE] la elección del 24 no pone en riesgo nada”, subrayó el senador de Morena, y dijo que “el órgano electoral medianamente ha cumplido con su trabajo” en varios años.