“Estados Unidos ha trabajado al unísono con nuestros aliados y socios en todo el mundo para asegurarse de que el pueblo ucraniano esté en la posición más fuerte posible para defender a su nación, a sus familias y contra la agresión brutal de Rusia”, subrayó el presidente Joe Biden.
La noticia fue confirmada por funcionarios ucranianos, quienes dijeron que Denis Monastirski se dirigía a la línea del frente de la guerra con Rusia. Se desconoce las causas del accidente en el que murieron 16 personas.
Tres regiones ucranianas reportaron que tras el bombardeo contra el sistema energético, serán necesarios apagones masivos en todo el país, señaló el gobierno ucraniano.
La OTAN y el Gobierno de Polonia dijeron que “nada indica” que hubo un “ataque intencionado contra Polonia”, por el contrario, reconocieron que “es muy probable” que se trate una unidad de defensa antiaérea de Ucrania la que haya lanzado el misil, que mató a dos personas.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario llamó a los gobiernos que han presionado al suyo para tomar partido por uno de los países en conflicto a “que no nos estén queriendo jalonear, porque además no nos vamos a dejar”. “México es un país libre”, enfatizó.
El presidente ruso Vladimir Putin ha dicho que ampliar la OTAN es una amenaza para su país, por lo que la propuesta del mandatario ucraniano Volodímir Zelenski no la ve con buenos ojos.
El exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos huyó a Rusia en 2013 después de filtrar documentos confidenciales sobre los programas de vigilancia del gobierno de su país. Es uno de 75 extranjeros que recibieron la nacionalidad rusa.
“Lo hemos comunicado al Kremlin directamente, por privado y a niveles muy altos. El uso de armas nucleares tendrá consecuencias catastróficas para Rusia”, dijo el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan.
“¿Quiénes [tergiversaron la propuesta]? Pues quienes defienden al Gobierno de Estados Unidos en todo, hasta de manera oficiosa (…) inventan o les dan mal información de las agencias, y reproducen cosas que no son ciertas”, dijo el mandatario.
AMLO defendió este domingo su propuesta para lograr la paz entre Rusia y Ucrania, luego de que el asesor del Jefe de la Oficina de Volodímir Zelenski, acusó que el plan “es ruso y que el Ejecutivo federal usa la guerra para su beneficio político”.