A 42 días de dejar el cargo, el gobernador Silvano Aureoles Conejo se enfrenta a pendientes que superan los mil millones de pesos con diferentes sectores, entre los que destaca el educativo, donde su administración reporta un déficit de 5 mil 781 millones 405 mil 434 pesos.
La decisión fue tomada en un consejo estatal encabezado por el gobernador Omar Fayad, luego de que el domingo 15 de agosto la entidad registró 505 contagios de COVID-19.
De acuerdo con el titular de la SEE, Héctor Ayala Morales, el área jurídica de la dependencia a su cargo analizaría la posibilidad de que se apliquen descuentos a la nómina de aquellos docentes que se nieguen a cumplir con sus funciones, una vez iniciado el próximo ciclo escolar.
De acuerdo con las fuentes consultadas al interior de la SEE, en cuestión de horas quedaría saldada la última quincena de julio que no les había sido depositada a los trabajadores de la educación.
“Están definidos los protocolos para media superior y superior, y propondremos celebrar en la entidad el Comité de Seguridad en Salud para analizar nuestros protocolos para reactivar la educación básica”, dijo el titular de la SEE, Héctor Ayala.
De acuerdo con la SEE, la deserción se originó por diferentes motivos de carácter socioeconómico como falta de herramientas para responder a las clases virtuales que desencadenó la pandemia.
El SNTE anunció que a partir de este día comenzarán a intensificar las acciones de protesta en contra de la retención de salarios que enfrentan los trabajadores del sector.
Michoacán tendrá un regreso progresivo y seguro a las aulas, para lo que la SEE y SSM presentaron un protocolo de reanudación paulatina de actividades.
Redacción
Se da seguimiento a la ruta acordada para continuar con el saneamiento de adeudos a trabajadores de la educación
Morelia, Michoacán, a 11 de diciembre...