La titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís, agradeció el respaldo del Ayuntamiento de Turicato, ya que, gracias a ellos, se beneficiarán con hasta 4 millones de pesos más de 300 mujeres que buscan autonomía económica.
La titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís, exhortó a los diputados a garantizar la protección, seguridad y vida digna de las mujeres, respetando en todo momento sus derechos.
Juan Carlos Barragán y Julieta García impulsan la propuesta con la que se busca integrar en la ley la creación de presupuestos con perspectiva de género.
La secretaria Tamara Sosa Alanís dijo que esta reforma pretende que los feminicidas tengan un castigo o sanción vitalicia por cometer tales delitos. “Es un acto de justicia, y hacemos un llamado respetuoso a los legisladores para que volteen a ver esta reforma”, comentó.
El Protocolo “Viajo Segura” contempla diversas acciones como cursos de capacitación que se subsidiarán con recursos del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz, a través del capítulo de Prevención del Delito de Género que contempla 65 millones de pesos.
Se realizarán 25 actividades con la participación de más de 100 creadoras para nutrir la agenda cultural que, en el marco del Día Internacional de la Mujer, durante todo marzo serán ofrecidas por la Secum, en respuesta a la solicitud emitida por Seimujer
Se trata de “regresarle la paz, tranquilidad y brindarles un apoyo integral en materia socioeconómica, psicológica, jurídica y lo que sea necesario para garantizarles todos los derechos que se encuentran establecidos en nuestra Constitución”, dijo el legislador.
“Sin duda, la comunicación constante con los gobiernos estatal y federal potenciará estos esfuerzos y así podrá brindarse una mejor atención a las mujeres víctimas de violencia y a quienes busquen oportunidades para salir adelante”, dijo la titular de Seimujer, Tamara Sosa.
Se formalizó un acuerdo entre el Gobierno de Michoacán y la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, con el que se pretende capacitar a las policías locales en la atención de delitos contra las féminas en la entidad.
“El trabajo interinstitucional y la alianza entre instancias encargadas de brindar atención a víctimas de violencia en Michoacán, son pieza clave para enfrentar esta problemática social que aqueja a las mujeres en la entidad”, reconocieron.