“Ahora que se presentaron estos hechos lamentables en Baja California, de inmediato recibió el apoyo del Gobierno Federal (…) Venimos a decirle que no está sola, que el Gobierno Federal la va a apoyar siempre”, le dijo López Obrador, en un contexto además de acusaciones de vinculación entre la mandataria y el crimen organizado.
El Gobierno de México, a través de la Comisión para la Verdad Ayotzinapa, descartó que sigan con vida los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. La FGR tiene en la mira a 51 personas relacionadas con el crimen de Estado.
Alfredo Ramírez Bedolla dijo que, si bien no se está de acuerdo con la sentencia del máximo tribunal de justicia del país, lo que seguirá ahora es analizar a fondo la resolución y enviar una nueva iniciativa al Congreso del Estado.
“Ya van tres operativos similares, este sí es mayor, este sí fue de dimensiones históricas (…) fue quirúrgico, de manera muy rápida, yo creo que sorpresiva para este grupo”, explicó el mandatario estatal sobre la detención de 167 presuntos integrantes de un grupo criminal.
Aprueba la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción interconexión entre el Sistema de Servidores Públicos y Particulares Sancionados la Plataforma Digital Estatal de Michoacán y la Plataforma Digital Nacional.
“Habría que verlo, déjenme lo revisamos porque no sé si sean de la fiscalía”, dijo Ramírez Bedolla, y volteó a ver al fiscal general de Michoacán, Adrián López Solís, quien fue secretario de Gobierno del perredista antes de ocupar el cargo que mantiene.
Metapolítica
Morelia, Michoacán.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, junto con el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, abrió el tránsito en el...
El gobernador fijó su postura en torno al aviso de la embajada de Estados Unidos en México para no viajar a Michoacán por la inseguridad. “A veces se dejan ir más por el tema del estigma que otra cosa, pero yo espero que pronto salgamos de esa mención”, dijo.
El presidente dijo que las denuncias de la periodista contra el empresario Kamel Nacif y el exgobernador de Puebla fueron ignoradas por el exmandatario panista, a pesar de que en campaña, “de manera oportunista”, acudió a Puebla a denunciar los hechos.
“El pedido fue entregado a la Secretaría de Relaciones Exteriores por parte de la embajada de Estados Unidos en México”, señaló la cancillería mexicana, según el diario Proceso. La solicitud añade cuatro encauzamientos judiciales contra el criminal detenido el 15 de julio.