Laura Camacho llamó a la ciudadanía a estar al pendiente de las alertas que se emitan, a fin de evitar mayores afectaciones por la presencia de lluvias y otras condiciones climatológicas que se generen.
“Ya nadie lo va a quitar, Alfredo Ramírez que siga, lo único que espero es que trabaje para el bien de los michoacanos, y no como lo han hecho otros, a favor de sus bolsillos”, declaró.
Karla Martínez, la dirigente estatal, les dijo que “no los dejará solos, trabajaremos de la mano porque juntos establecimos el compromiso con la población de encabezar gobiernos diferentes y de cercanía con la ciudadanía”.
“Sé que hubo inconformidades de algunas personas porque yo no soy títere de nadie, me gusta manejarme de acuerdo a mis convicciones, veo las cosas tal y como son, y nunca me dejo llevar por lo que digan, tampoco obedezco órdenes de nadie cuando sé que sólo lo hacen para beneficio personal”, declaró.
Según información que ambos dieron a conocer en sus cuentas de Facebook, buscarán trabajar en conjunto para impulsar el puerto de Lázaro Cárdenas y la aduana, así como en la lucha anticorrupción.
El presidente del CDE, Eligio González Farías, habló sobre la gran responsabilidad que implican estos procesos, por lo que pidió asumir el compromiso de manera puntual y dentro del marco de la ley.
El camino más viable, que el Congreso del Estado nombre un consejo ciudadano y que el IEM emita la convocatoria para elecciones extraordinarias, coinciden la magistrada presidenta del TEEM, Yurisha Andrade, y el diputado local Antonio Soto.
El proceso de impugnación al que fue sometida la jornada electoral recién celebrada en Michoacán no representaría un impedimento para que el Ejecutivo estatal responda al proceso de Entrega-Recepción, dijo el exconsejero del IEM.
Fue a las 9:30 de hoy que se informó de un enfrentamiento entre el grupo de Juan José “El Abuelo” Álvarez Farías y el CJNG en las inmediaciones de Tepalcatepec.
El secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Bernal Vargas, reconoció que el transporte de productos y trayectos de la ciudadanía podían sufrir retrasos de hasta dos o tres horas, dijo que la industria ferroviaria estaba aumentando sus niveles de cargamento y reduciendo el costo de traslado de mercancía hasta en un 20%.