Legisladores y representantes de Morena ante el INE se refirieron a Javier Laynez como procurador fiscal durante los gobiernos de PAN y PRI, y minimizaron la suspensión de la reforma electoral. “Responde a sus intereses”, dijo Hamlet Almaguer
Según los pronósticos para las próximas horas, en zonas de la Tierra Caliente y Costa, el termómetro podría registrar temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, mientras que en el resto del estado, se podrían alcanzar los 30 grados Celsius.
La secretaria Técnica del Consejo Político del PRI en Michoacán hizo un llamado “fuerte y contundente” a Alfonso Martínez para que cambie su estrategia de seguridad, la cual “está resultando ineficiente e ineficaz y lo vemos a todas luces”, en relación a los atentados contra bares el sábado.
La FGE informó que, hasta el momento, los propietarios o personas legitimadas de los establecimientos siniestrados no han presentado la querella correspondiente; además, advirtió la existencia de varios elementos que configuran el delito de terrorismo.
Cinco mil 489 mujeres con discapacidad total o permanente en Michoacán de entre 30 y 64 años, reciben actualmente una pensión bimestral de 2 mil 950 pesos, gracias a la universalidad del Programa para el Bienestar de Personas con Discapacidad.
Michoacán tiene a su favor la generación de energías limpias y disposición de agua suficiente para impulsar el desarrollo industrial, así lo refirió el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.
Durante enero de 2023, el Servicio de Administración Tributaria devolvió alrededor de 74 mil millones de pesos en impuesto al valor agregado, siendo esa la cifra más alta para un mismo periodo desde 2010.
Con ello, Michoacán da un paso adelante contra el feminicidio para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas y sus familiares, dijo el gobernador, porque “se fortalece el marco normativo para perseguir y agravar el delito”.
“En la consolidación del Estado Constitucional democrático los organismos autónomos, juegan una suerte de brazo complementario o extensión del principio de división de poderes que, por su independencia con el poder público como por la materia de sus funciones (elecciones libres, derechos humanos, transparencia, lucha anticorrupción, procuración de justicia, entre otros), son clave en la permanencia del juego democrático”.
Mediante un comunicado dieron a conocer que desde 2003 el ejido y el gobierno municipal, que encabezó entonces Salvador López Orduña, llegaron a aceptar el cambio de uso de suelo para pasar de área comunal a área de asentamiento urbano.