Ante una posible reimplementación del alcoholímetro por parte de gobiernos municipales en Michoacán, el TJAM advirtió sobre la necesidad de que “los Ayuntamientos hagan un profundo análisis de la norma, a fin de que no incurran en violaciones de los derechos ciudadanos con esta medida”.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) reiteró que se encuentra abierta una queja de oficio desde el año pasado para investigar el protocolo de actuación de las autoridades correspondientes en la aplicación del alcoholímetro.
Alejandro González Cussi, comisionado de Seguridad de Morelia, informó que los elementos de la Policía de Morelia, grabados mientras detenían a un grupo de jóvenes en avenida Periodismo, ya fueron separados del cargo.
El comisionado Alejandro González Cussi detalló que en las más de 2 mil personas que se han registrado en el operativo, ha habido funcionarios, periodistas, policías, militares, entre otros, sin embargo, la ley y consecuencias es para todos.
La CEDH instaló una mesa de diálogo con Alfonso Martínez Alcázar y Alejandro González Cussi, para verificar que se apliquen los operativos conforme a la norma en Morelia
El alcalde Alfonso Martínez Alcázar, aclaró que las instrucciones que ha dado a los elementos de la Policía de Morelia, es aplicar los operativos sin distinciones y conforme a los derechos humanos.
Giulianna Bugarini Torres, delegada presidenta de Morena Michoacán, anunció que presentó una queja contra la Policía de Morelia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), por presuntas arbitrariedades en los operativos de alcoholímetro.
El comisionado de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Morelia detalló que desde que se implementaron los operativos han disminuido 30% los accidentes viales.