El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha mencionado que este repunte en homicidios responde a que Michoacán se encuentra en el cinturón geográfico más violento del país, por su cercanía con estados como Guanajuato, Jalisco y Guerrero.
Ante los recientes acontecimientos violentos que se han registrado en esa zona, que le ha llevado a acumular todos estos homicidios, el mandatario michoacano refirió que se sesionará con las distintas autoridades en materia de seguridad en esa región para reforzar la estrategia.
“La idea es que la construcción (del nuevo patio de maniobras) esté presupuestada por la misma empresa y no con recursos públicos”, y que, por supuesto, esté fuera de la mancha urbana.
El gobernador Alfredo Ramírez dijo que se reunirá con el titular de la SCT, Jorge Arganis Díaz Leal, para abordar la eventual reubicación del patio de maniobras y otros temas como los proyectos carreteros previstos para la región de Tierra Caliente.
La dependencia estatal dio a conocer que gracias al apoyo del gobierno federal se han hecho los pagos de las quincenas a los profesores. La última que ha sido depositada es la primera de noviembre, para la cual se erogaron 233 millones de pesos.
El gobernador pidió a los empresarios su confianza y respaldo en acciones que la administración actual emprenderá para la atracción de inversiones a fin de que Michoacán sea destino seguro para el desarrollo económico y productivo.
Minutos antes de reiterar su interés de reunirse con Ramírez Bedolla, Herrera Tello anunció que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para revertir los resultados de la pasada elección.
Reyna García descartó que exista alguna posibilidad de que se reviertan los resultados que le dieron el triunfo a Alfredo Ramírez en la jornada electoral del pasado 6 de junio.
Martín López, integrante del Consejo Estatal, dijo que el triunfo de Alfredo Ramírez en las elecciones del 6 de junio no sólo es resultado de un liderazgo, sino que fue construido por todos los esfuerzos al interior del partido.
Alfredo Ramírez planteó también apoyar los esfuerzos para obtener la denominación de origen, que es la figura legal idónea para delimitar la frontera agrícola.