“La corrupción en el servicio público no podría materializarse sin el actuar de un agente de Estado, ya que este, aprovechando su figura y la estructura gubernamental a su cargo, puede generar un beneficio indebido ya sea para sí mismo o para un particular”, señaló el magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán.
“Sólo si hacemos cada cual lo que nos corresponde, podremos garantizar un estado democrático constitucional y que el servicio público funcione, efectivamente, en servicio de la población”, subrayó el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán.
Las Salas Especializadas en Materia Anticorrupción y Responsabilidades Administrativas del TJAM deben tener la facultad legal para reclasificar las conductas ilegales cuando estas hayan sido mal presentadas por las contralorías o la Auditoría Superior, dijo el magistrado.
El magistrado titular de la Quinta Sala Especializada en Materia Anticorrupción del TJAM ofreció una conferencia a estudiantes de la Universidad La Salle Morelia. “Hablamos de una materia nueva, no sólo para la entidad, sino también para el resto del país”, expuso.
Disponible durante las 24 horas, los 365 días del año, el Sidesea tiene por objetivo ser un canal electrónico para la presentación, registro y turno a la autoridad competente de las denuncias que los ciudadanos presenten en contra de servidores públicos.
En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el Sistema Estatal Anticorrupción realizó la Jornada Académica “Hacia la implementación de la Política Estatal Anticorrupción en Michoacán”.
En el evento se abordarán temáticas relacionadas con la implementación de la recién aprobada Política Estatal Anticorrupción, misma que marca los parámetros para establecer acciones que prevengan y combatan la corrupción.
Si bien en la iniciativa de reforma se tocan aspectos como la protección de denunciantes de actos de corrupción, uno de los que se busca modificar para garantizar la operatividad y funcionalidad del CPC es el de los tiempos para la selección de los nuevos integrantes.
El Laboratorio Ethos y el Observatorio Regional Zamora llevaron a cabo el conversatorio “Una tríada en la prevención de la corrupción”, en el que se reforzó la idea de un gobierno electrónico y de que los municipios fortalezcan su recaudación.
Con la renovación en la titularidad del secretariado ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción sentará las bases para los siguiente cinco años en el combate a la corrupción, buscando llevar “a un nivel distinto” al sistema, dijo la presidenta del Comité de Participación Ciudadana, Elizabeth Vázquez Bernal.