Los nombres cercanos al presidente que más se repiten en relación con la tragedia son los del canciller Marcelo Ebrard y la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum.
El presunto delincuente fue identificado como Arturo “N”, de 44 años. Habría asesinado al menos a cuatro mujeres, y las autoridades sospechan también de su participación en otros delitos.
Desde la Ciudad de México, los comuneros anunciaron que si no opera alguna instancia jurídica nacional llevarán el caso a la ONU o a otras instancias internacionales.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que los 20 millones saldrán del presupuesto del gobierno de la CDMX y serán erogados por la Secretaría Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Hubo varios factores: la prisa de Marcelo Ebrard en inaugurar “su” obra, la desidia de Mario Delgado ante una vital recomendación técnica, y la falta de mantenimiento… Cada día se pagan millones para operarlo, y eso a la larga acarrea menos dinero para las reparaciones.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 22.25, cuando la estructura que soportaba uno de los tramos exteriores de la línea 12 se desplomó en la zona de las estaciones Olivos y Tezonco.
Edgar Oswaldo Tungüí Rodríguez es acusado de desviar 48 millones de pesos de recursos públicos que deberían haberse utilizado para la reconstrucción de viviendas tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.
García Harfuch es cercano a Claudia Sheinbaum, uno de los personajes públicos más identificados con la 4T. Gerardo Octavio Solís, en tanto, responde directamente al gobernador Enrique Alfaro, líder de la oposición.
En 2014 Gutiérrez de la Torre fue señalado por sus vínculos con una red de prostitución que operaba al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El político se reincorporó al PRI en 2017.