En las últimas horas trabajamos con la brigada de Barrio Bienestar y hoy tenemos presencia en Coalcomán, dijo la secretaria Yarabí Ávila, quien instruyó el envío de una comitiva para entregar más de 14 mil 500 kits de limpieza e higiene en la región.
En Coalcomán se activó un refugio en la cabecera municipal; en Chinicuila no ha sido necesario activar refugio temporal; en Aquila se activaron 13 refugios temporales, y en Coahuayana se estableció un refugio temporal.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla indicó que espera que en tres días 4 municipios sean declarados zonas de emergencia, tras el sismo del lunes 19 de septiembre y la réplica ocurrida la madrugada de este jueves.
Personal de Protección Civil y Bomberos, así como de la Policía de Morelia, participaron en tales acciones preventivas en la avenida Camelinas, Las Américas, Centro de Convenciones, Ventura Puente, Ramal Camelinas y Altozano, dijo el alcalde Alfonso Martínez.
El Gobierno de Michoacán dio a conocer que mantiene comunicación permanente con los presidentes municipales de la entidad, sobre todo con los de Coalcomán, Aquila, Coahuayana y Chinicuila.
La secretaria Yarabí Ávila llamó a directivos a revisar posibles daños en centros educativos y a registrarlos en la plataforma correspondiente, así como a suspender clases si el plantel presenta algún riesgo de acuerdo a Protección Civil o esperen un dictamen de valoración.
El Sistema Sismológico Nacional reportó que el sismo, registrado alrededor de la una de la mañana, siendo la réplica más alta del ocurrido el 19 de septiembre, que fue de 7.7 grados. En municipios como Uruapan sólo se reportan daños visibles en edificios.
De forma unánime el Consejo Estatal de Protección Civil de Michoacán, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aprobó la solicitud de declaratoria de emergencia derivada del sismo ocurrido el día 19 del presente mes con epicentro en Coalcomán.
“Se está convocando de manera extraordinaria al Consejo Estatal de Protección Civil para la declaratoria de desastre” en los municipios de Coahuayana, Chinicuila, Aquila y Coalcomán, dijo el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.
Luego del sismo con magnitud 7.7 que se registró el 19 de septiembre, el Ayuntamiento de ese municipio levantó un reporte preliminar de las afectaciones.