El presidente de Cuba realiza una visita oficial a México con el propósito de fortalecer las relaciones de amistad y cooperación. “México y Cuba mantienen relaciones de hermandad política desde siempre”, le dijo López Obrador.
El presidente de México recibió en el aeropuerto a su homólogo de Cuba. Se prevé una jornada larga de trabajo en la que el mexicano, en un primer acto, condecorará al cubano Orden del Águila Azteca en grado de collar, en la zona arqueológica de Edzná.
La Asamblea General de la ONU analiza una nueva resolución presentada por Cuba con la que busca terminar con el cerco comercial aplicado desde 1962. En conferencia de prensa matutina, el presidente dijo que el bloqueo “es una infamia” y “una medida retrógrada, medieval, inhumana” de parte de Estados Unidos.
El diputado presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, dijo que el bloqueo contra Cuba representa “un atentado grave al actual sistema universal de derechos humanos”, por lo que se solicitó al Congreso de los Estados Unidos se ponga fin.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló que el huracán “Ian” podría ser el “más mortífero” de la historia de Florida, la cual declaró como zona catastrófica. Este viernes pegará en los estados de Georgia y en Carolina del Norte y Carolina del Sur.
“El trabajo fue efectivo”, aseguró un piloto cubano que acompañó a la delegación mexicana que apoyó para apagar el fuego. “Hoy vamos a darle el remate”, enfatizó.
El presidente dijo que el plan de Estados Unidos al bloquear económicamente a Cuba desde hace décadas es para obligar a una rebelión en la isla. “Está muy difícil que eso tenga éxito”, dijo.
El mandatario negó que esta decisión pudiera tener un impacto negativo en la relación bilateral con Estados Unidos, porque ambos “son países independientes y tenemos una relación de amistad y de respeto”.
“Todavía no se resuelve la participación en la Cumbre de Los Ángeles porque nosotros estamos planteando que no se excluya a nadie, porque buscamos la unidad de toda América y sentimos que no debe de haber confrontación”, reiteró el mandatario mexicano.
Destacó que las vacunas desarrolladas por la ciencia cubana, las primeras en América Latina, constituyen un modesto aporte al enfrentamiento de la pandemia y contribuirán a disminuir los efectos de la enfermedad en Siria.