El mandatario dijo que aunque puedan decir que Donald Trump “legalmente sí puede participar” en las elecciones de 2024, “de todas maneras está expuesto a una campaña de desprestigio”. “No utilizar las leyes, no fabricar delitos, para afectar a adversarios”, aseveró.
El expresidente de Estados Unidos llegó ayer a Nueva York, donde declarará ante un tribunal. Sus abogados señalaron que el empresario se declarará no culpable de los cargos que se le imputan, dando pie a que el caso avance hacia un juicio.
El presidente se refirió a las declaraciones del expresidente de Estados Unidos sobre que hoy sería arrestado. “Si digo esto es porque yo padecí de la fabricación de un delito porque no querían que yo fuese candidato”, explicó López Obrador.
El secretario de Estado durante el gobierno de Donald Trump publicó un amplio artículo criticando la política antidroga del presidente López Obrador, en el que llamó a “que Estados Unidos declare la guerra a los cárteles de la droga”. “Sabemos dónde están” los cárteles, dijo.
“Las filtraciones ilegales de la oficina del fiscal de distrito corrupta y altamente política de Manhattan (…) indican que, sin que se pueda probar ningún delito (…) el principal candidato republicano y expresidente de los Estados Unidos de América será arrestado”, publicó Trump en su red social Truth Social.
En una entrevista que concedió para el diario Milenio, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, habló sobre la relación actual entre ambas naciones y los retos comerciales, destacando la actitud del presidente estadounidense para llegar a acuerdos.
Trump anunció recientemente su interés de contender por la Presidencia de Estados Unidos en 2024. Sobre la investigación en su contra, el exmandatario señala que se trata de una “cacería de brujas”.
El comité legislativo señaló que el expresidente Trump fue parte de una “conspiración múltiple” y violó cuatro estatutos penales antes de los disturbios y durante la insurrección, por lo que recomendó al Departamento de Justicia enjuiciarlo.
Luego de que Trump anunciara que buscará ser candidato presidencial, el Departamento de Justicia informó la designación de la fiscalía especial para investigarlo por diversos delitos.
El presidente respondió al estadounidense, quien en el marco de su destape por la candidatura presidencial de 2024 lo llamó “socialista” en tono peyorativo y que eso estaba bien porque “no se puede tener todo”.