Según diversos medios de comunicación, Movimiento Ciudadano retiró al actor y empresario Roberto Palazuelos Badeaux la candidatura a la gubernatura de Quintana Roo, y en su lugar habría puesto al senador José Luis Pech, quien renunció a Morena el miércoles.
“Se vale que tengamos puntos de vista distintos y diferencias entre instituciones, pero primero se debe anteponer el respeto institucional”, le dijo el secretario al consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello.
“A pesar de las distancias, (este foro) acerca a la ciudadanía con sus autoridades electorales para dialogar respecto a sus dudas y las experiencias con el voto, la credencialización y los procesos electorales que se celebrarán este 2022”, señaló la consejera presidenta de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Claudia Zavala.
El empresario y precandidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Quintana Roo para las elecciones de este año, dijo que “haber llegado a donde llegó” el narcotraficante, “no cualquiera”, y destacó: “Será un delincuente, ¡pero qué señor delincuente!”.
Si se concretaran estas tendencias, detalla la consultora, Morena gobernaría entre 20 y 21 entidades federativas a partir de este año, “lo cual aumenta el riesgo de concentración de poder, pues se consolidará el dominio territorial del oficialismo y se reducirán los contrapesos al Ejecutivo federal”.
Debido a la cantidad de contagios se han restringido concentraciones masivas en torno al inicio de las precampañas de cara a las elecciones de candidatos a la gubernatura en seis estados. Sólo Morena ha definido a sus candidatos, aunque tiene tres en manos del TEPJF.
Los abanderados de Morena son Nora Ruvalcaba (Aguascalientes); Marina Vitela (Durango); Julio Mencahaca (Hidalgo); Salomón Jara (Oaxaca); Mara Lezama (Quintana Roo), y Américo Villarreal (Tamaulipas). La selección se hizo “sin ningún matiz, sin ningún interés oculto, sin ningún interés particular”, afirmó Mario Delgado.
En conferencia de prensa, los dirigentes de los tres partidos insistieron en que la constitución de este bloque responde a la intención de evitar que “la mancha de Morena” se siga expandiendo, en términos electorales.
En sesión extraordinaria, los consejeros que integran la Comisión validaron presentar al Consejo General un proyecto de acuerdo que amplié la vigencia de 4.6 millones de credenciales en todo el país, a fin de maximizar los derechos de la ciudadanía y garantizar su participación.
Los mexicanos residentes en el extranjero oriundos de Aguascalientes, Durango, Oaxaca y Tamaulipas tienen hasta el 10 de marzo del 2022 para registrarse y participar, informó la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala.