“Él está acompañando a todas las comunidades indígenas que se quieren convertir en autogobiernos y quieran ejercer su presupuesto directo. Los va acompañar, y actualmente ya son 24 comunidades las que están en esta ruta”, dijo la diputada local.
La legisladora consideró que con el discurso que emitió la morenista durante el Informe de Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, en el Pleno Legislativo, se afianzó como integrante de la Representación Parlamentaria.
“Pudiera valorar mi situación por el tema de los fundadores, porque he platicado con compañeros que fundamos el movimiento y me han pedido que reconsidere mi reincorporación a la bancada, pero pues estamos en pláticas”, explicó la legisladora.
Eréndira Isauro afirmó que en el análisis de las Leyes de Ingresos Municipales se priorizará una revisión responsable para que las propuestas de los ayuntamientos no afecten el bolsillo de los ciudadanos.
Juan Pablo Celis dijo que se reunirá con diputada esta semana para dialogar sobre su renuncia. En torno a que Fidel Calderón habría armado una super Representación Parlamentaria para ir contra la bancada de Morena, dijo que “no hay tal cosa”.
“Es lamentable que haya dicho que buscarán sancionarme en la Comisión de Honor y Justicia. Yo lo lamento porque él conoce el estatuto”, explicó la legisladora, quien recientemente dejó la bancada del partido guinda en el Congreso de Michoacán.
El dirigente estatal de Morena Michoacán, Juan Pablo Celis Silva, adelantó que procederán contra la diputada Eréndira Isauro Hernández por abandonar el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado.
La legisladora dijo que a pesar de dejar la fracción parlamentaria de Morena, continuará como militante del partido y respaldará al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla “para que al estado le vaya bien”.
La diputada Eréndira Isauro Hernández se manifestó interesada en la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, espacio que corresponde a Morena para el segundo año legislativo