Con encuestas del Inegi sobre el respaldo de los mexicanos a Fuerzas Armadas y Guardia Nacional, el presidente reprochó a la oposición que voten contra las instituciones que antes usaron, dijo, para torturar. “Buenos hipócritas”, les dijo.
La medida, realizada mediante su Consejería Jurídica, responde a la suspensión que Karla María Macías Lovera, jueza Noveno de Distrito con sede en Guanajuato, dio al decreto en favor de la organización Uniendo Caminos México, representada por Ángel Castro Gómez.
El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, desde Sinaloa, expuso la pertinencia de la permanencia de las Fuerzas Armadas en actividades de seguridad y celebró que en Oaxaca hayan acelerado la aprobación.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo sentir lástima por la hipocresía de quienes ejercen tareas en los gobiernos, porque mientras que “con una mano piden a gritos” que las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional los apoyen en seguridad, con la otra “les niegan a los mexicanos esta posibilidad”.
“Hay 53 amparos… ya esto está como el Aeropuerto de Felipe Ángeles o como el Tren Maya, pero se están atendiendo y no se suspende la actividad… Ustedes deben de imaginar de dónde viene, no hace falta investigar mucho”, subrayó el presidente.
Un juez noveno de distrito en Guanajuato admitió a trámite un amparo promovido por Ángel Castro, defensor de los derechos humanos y otras organizaciones civiles que se oponen a la militarización y que pretenden que se declare inconstitucional el decreto.
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado de la República, anunció que remitirán lo antes posible a comisiones para dictaminar y aprobar la reforma que permite al gobierno apropiarse del dinero “abandonado” en cuentas bancarias y destinarlo a la Guardia Nacional.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, modificó la propuesta inicial para que la Federación tome el 45% de tales recursos para destinarlos a la Guardia Nacional, que ya está adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional.
El lunes, la Jucopo, encabezada por el diputado Ignacio Mier, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, acordó dar trámite a la minuta enviada por el Senado de la República, donde se modificó el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados.
“El 80% de los mexicanos quiere a la Guardia Nacional, quiere que se profesionalice, que se capacite, que no incurra en los actos de corrupción que incurrió la Policía Federal”, dijo el presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados.