En conferencia de prensa matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dijo que el registro se abrirá el jueves 28 de abril y se aplicará tanto a niños sanos como con comorbilidad.
En conferencia de prensa matutina, el especialista dijo en las últimas cinco semanas “se redujo la incidencia de casos en casi 10 veces”, y comentó que actualmente se tienen 188 casos diarios en promedio y cuatro defunciones por día.
El especialista dijo que con la participación se tendría evidencia científica que permita pasar al ensayo fase 3 del desarrollo de la vacuna mexicana y así proponer su registro ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y “su potencial uso como un refuerzo universal”.
Desde hace nueve semanas ha descendido “cada vez más la cantidad de personas que enferman de COVID-19, y lo mismo las personas que estaban enfermas en los hospitales, cada vez son menos, y están ya prácticamente vacías las unidades COVID-19 de los hospitales”, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dio a conocer que por séptima semana consecutiva los contagios por COVID-19 en México van a la baja y subrayó que “seguramente llegaremos a niveles mínimos de esta epidemia”.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dio a conocer que México presenta una reducción de casos COVID-19 por sexta semana consecutiva, y según los datos, es posible que este periodo interepidémico “sea más sostenido”.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dio a conocer que por quinta semana consecutiva hay reducción de casos registrados de COVID-19 en México y destacó la desocupación de camas en hospitales y la “alentadora” baja de defunciones.
“Nunca superó el 50% la ocupación hospitalaria nacional porque tuvimos suficientes camas, producto de la reconversión, pero además teníamos ya una gran proporción de la población vacunada cuando llegó esta cuarta ola”, dijo.
El especialista insistió a la población a vacunarse: “Respetaremos desde luego, como lo hemos hecho siempre, si alguien no desea vacunarse, pero insistimos: vacunarse contra COVID reduce sustancialmente más del 95% la probabilidad de terminar en hospitalización o incluso de fallecer”.
Esto ya nos permite ver extremadamente claro que hay consistencia en todos los parámetros que se monitorean, que indican que la cuarta ola COVID va a la baja y que lo más probable es que la trayectoria se mantenga de esa forma hasta su completa reducción o desaparición”, dijo el especialista.