“Ojalá y se promueva pronto para que se cuente con el apoyo de los legisladores del partido demócrata y del partido republicano, y nosotros poder saber como mexicanos quiénes ayudan, apoyan, a nuestros paisanos, y quienes son antimexicanos, quienes están a favor de la xenofobia, del racismo, de la discriminación”, dijo el mandatario.
El presidente de Estados Unidos rindió su primer informe sobre el Estado de la Unión ante el Congreso, al que anunció nuevas sanciones contra Rusia como castigo por la invasión a Ucrania, y aprovechó para solicitar una reforma migratoria.
El presidente de Estados Unidos defendió el régimen de sanciones contra Rusia, “el más amplio de la historia”, y alertó que si esto no detiene a Vladimir Putin, la alternativa será ir “a una Tercera Guerra Mundial”.
“Tenemos razones para creer que se está llevando una operación de falsa bandera (por parte de Rusia) y así tener una excusa para entrar en el país”, dijo el presidente de Estados Unidos.
“Tenemos razones para creer que ellos (los rusos) llevan a cabo una operación falsa (de repliegue), cada indicio que tenemos reporta que están preparados para entrar y atacar a Ucrania”, subrayó el presidente de Estados Unidos.
“Anoche, bajo mi dirección, las fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo con éxito una operación antiterrorista. Gracias a la valentía de nuestras Fuerzas Armadas”, dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Estados Unidos envió municiones y otros suministros militares a Ucrania desde la semana pasada. Además, ha puesto a ocho mil 500 efectivos en alerta máxima para un posible envío a países de la OTAN en Europa del Este. En contraparte, Putin ha asegurado que no tiene planes de invadir Ucrania.
El presidente de Estados Unidos anunció que se pronunciará al respecto durante el discurso de este jueves para conmemorar un año del asalto al Congreso, según palabras de su portavoz Jen Psaki.
El presidente de Estados Unidos dijo al tribunal que de continuar la iniciativa, se obligaría “a mantener negociaciones con México para seguir con un controvertido programa que el gobierno ya ha declarado dos veces que no representa sus intereses”.
El encuentro telefónico tendrá como contexto la intensificación de las demandas del gobierno ruso de garantías de seguridad en Europa del Este, mientras mantiene tropas cerca de la frontera de Rusia con Ucrania.