“El presidente López Obrador nos ha marcado tanto para la reunión bilateral como para la Cumbre el énfasis en una nueva etapa en la región, que potencialmente puede extenderse al resto de las Américas sobre la base de la reciprocidad, respeto mutuo”, dijo el canciller.
En conferencia de prensa, el presidente dijo que la Cumbre de Líderes de América del Norte “es para que sigamos avanzando en la integración económica, en la cooperación con otros países del continente americano”, algo que “Biden ha estado planteando”.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, como parte de los preparativos a la visita de Joe Biden.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario confirmó que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sí aterrizará en el AIFA para el encuentro en la Ciudad de México del 9 al 11 de enero de 2023.
“Yo no digo que no se le dé la bienvenida a un presidente, lo que no me gusta es el modito… ¿Cómo que ‘bienvenido a América’? Vamos a empezar ya por cambiar eso. Es ‘Bienvenido a Estados Unidos’”, explicó el mandatario en conferencia de prensa.
El Congreso de Estados Unidos prepara un nuevo paquete de 45 mil millones de dólares en asistencia para asistir a Ucrania en 2023. “Vamos a seguir reforzando la capacidad de Ucrania para defenderse”, dijo el presidente estadounidense Joe Biden a Volodimir Zelensky.
Del 9 al 11 de enero de 2023, el presidente López Obrador sostendrá reuniones bilaterales y trilaterales con sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeu, con temas como comercio, migración y reducción de la pobreza.
La reunión con el presidente de Estados Unidos será los días 9 y 10 de enero de 2023; luego con el primer ministro de Canadá, dijo López Obrador. El mandatario destacó que el estadounidense aterrizará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.