Aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia confirmó que el misil que cayó en el pueblo de Przewodów era de fabricación rusa, el presidente Andrzej Duda señaló que aún no se sabe su procedencia, sin embargo, ya comenzaron las investigaciones.
En conferencia de prensa desde Tamaulipas, el mandatario se refirió a la conversación que tuvo ayer con el presidente de Estados Unidos, en la que se abordaron temas económicos, migratorios y de seguridad.
En entrevista para CBS, el presidente estadounidense dijo que todavía hay un problema con COVID-19, por lo que “estamos trabajando mucho en ello”, pero que la pandemia “ha terminado”. “Todo el mundo parece estar en muy buena forma”, enfatizó.
“Llevan como la mitad [de la frontera en muros], y era como una manda, todos los presidentes hacían su tramo. Yo creo que el que hizo más fue el presidente Bush y el presidente Trump”, dijo el mandatario, y calificó de “publicidad” el hablar de construir muros.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, finalizó su periodo de aislamiento por Covid-19 este domingo, luego de resultar positivo al virus el pasado sábado.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano se refirió a los comentarios de sus opositores en torno a cómo según ellos lo recibió Joe Biden, quien le habría ordenado detener a Rafael Caro Quintero y disculparse por no asistir a la Cumbre de las Américas.
La medida podría darle al presidente una amplia autoridad ejecutiva para redirigir fondos para proyectos de energía limpia o restringir la extracción de petróleo en alta mar; o bien, para restringir el movimiento de combustibles fósiles en oleoductos, trenes y barcos.
En conferencia de prensa matutina, el presidente dijo que su encuentro en Estados Unidos con Joe Biden fue para tratar “otros asuntos”, lejos de acordar la detención del narcotraficante prófugo desde 2015. “Un presidente de México no puede ir a tratar con un presidente de otro país el asunto de un presunto delincuente. Eso a lo mejor lo hacían antes, nosotros no”, explicó.
El presidente mexicano calificó de “atrevido” el planteamiento hecho al estadounidense para que su gobierno otorgara más visas de trabajo temporales. Es mejor, dijo, “enfrentar la realidad: [en Estados Unidos] no tienen fuerza de trabajo, y es necesaria la regularización [migratoria]”.