El festival, dijo el gobernador, es uno de los más representativos de México por la aportación que hace a la cultura, con participantes de talla nacional e internacional provenientes de España, Austria, Estados Unidos, Francia, Cuba, Malasia, Colombia, entre otros países.
Los días 10, 11 y 12 de noviembre se realizarán presentaciones editoriales, conferencias especializadas y conversatorios en torno a la producción literaria del escritor y poeta, fallecido el 7 de noviembre de 2021.
El evento se desarrollará del 28 al 30 de octubre en la Plaza Valladolid de la capital michoacana, donde se ofrecerán será una variedad de mil panes; se realizará la caravana en la que se ofrecerán 40 mil piezas y con motivo del Día de Muertos se regalarán 2 mil panes de muerto.
La escritora Elena Poniatowska Amor cuestionó el trabajo del presidente de México en materia cultural, en el marco de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2022. “Es una pérdida yo creo, y un error”, dijo la escritora.
José Luis Rodríguez Ávalos, Enrique Ortega Espino y José Guadalupe Hernández Cano, recibieron en este año el galardón en las categorías de Literatura, Artes Visuales y Artes Tradicionales.
Fátima Chávez Alcaraz dijo que la cultura es una herramienta para construcción de la paz y que eventos como el Festival internacional de Cine de Morelia fortalecen el desarrollo de la cultura
La Sinfónica se presentó con el director, ganador del Grammy Latino, Jorge Martínez Ríos, y el guitarrista mexicano Pablo Garibay, con temas como “Concierto para guitarra No. 1, Op. 99, en Re mayor”, de Mario Castelnuovo-Tedesco.
Durante el primer año de gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, la Secretaría de Cultura de Michoacán reactivó centros culturales, museos y teatros, además de ampliar las interacciones culturales.
Animal Film Fest exhibirá 45 cortometrajes de los géneros horror, terror, suspenso y thriller. La edición se desarrollará en formato híbrido los días 6, 7 y 8 de octubre.
Su obra permitió reescribir las reglas para el uso de cámaras, el sonido y la narrativa. Se le considera uno de los directores más viscerales y provocadores porque rechazaba el estilo convencional de narración; en cambio, impulsó una narrativa con cortes frecuentes que alternaban discusiones filosóficas con escenas de acción.