El anuncio se produce en el mismo momento en que el presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien sacó a su país del Acuerdo, tiene amplias posibilidades de salir derrotado de la contienda electoral y dejar la presidencia.
El mensaje es uno de los tantos de la campaña “Territorios Unidos” de la ONU para apoyar en la divulgación de guías sanitarias en idiomas nativos. Un plan que en México, con 86 etnias subdivididas a su vez en otras ramas, pudiera hacer una gran diferencia.
La ONU expuso que este documento “ayudará a los países a eliminar las barreras que impiden que las personas con discapacidad puedan utilizar los servicios de la justicia en todo el mundo”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará al Senado de la República el documento de aprobación para que en temas de desaparición forzada y de derechos humanos intervenga la ONU.
En medio de una crisis sanitaria sin precedentes, Brasil alcanzó los 50 mil contagios diarios de COVID-19. El reporte fue dado a conocer este día por la Organización de las Naciones Unidas, en su página oficial.
México firmará este viernes un convenio con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para adquirir medicamentos, vacunas y equipos médicos en el extranjero y obtener las mejores condiciones en cuanto a calidad y precio.
Sistemas de vigilancia débiles, malas acciones de los gobiernos y falta de educación ante COVID-19 podrían generar picos permanentes de contagios y muertes por COVID-19 en el corto plazo.
Desde hoy México regresó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) en calidad de miembro no permanente. Esta tarde el país consiguió 187 votos de 192 para ser el representante de América Latina y el Caribe durante 2021 y 2022.
Redacción
Un grupo de más 140 líderes mundiales, expertos y sabios instaron este jueves a garantizar que las vacunas, diagnósticos, pruebas y tratamientos de COVID-19...