El dirigente Guillermo Valencia dijo que “en una zona donde tantos años los civiles se sienten con derecho de portar sus armas” como es Tierra Caliente, la situación podría ser “riesgosa”, y llamó a tener cuidado en comunidades donde “la violencia podría escalar” si se legaliza la portación de armas.
El líder estatal del PRI cree que la propuesta del gobernador Alfredo Ramírez para que las rondas comunales (kuarichas) sean consideradas por la ley como cuerpos de seguridad en comunidades indígenas con autogobierno es afín a la propuesta de Alejandro Moreno, “en el sentido de que los delincuentes sabrán que la gente se va a poder defender”.
El mensaje va en torno a los dichos de la dirigente del partido guinda sobre que Morena cuenta con representantes dignos para competir, a diferencia de la alianza PAN-PRI-PRD, que no encuentra quién los represente rumbo a las elecciones de 2024.
El líder priista opinó que la reparación del daño deja un precedente en el partido político sobre que las cosas pueden cambiar cuando se denuncia ante las autoridades correspondientes y no existe tolerancia a la corrupción.
El legislador dijo que durante su periodo como dirigente estatal no encontró las irregularidades de las que habla Guillermo Valencia, actual líder del partido, y lo llamó a no mediatizar el asunto.
El dirigente estatal aseguró que “como PRI somos ganadores”, pero que debe reflexionarse sobre que la alianza triunfó donde hubo capacidad para construir y seleccionar a los mejores candidatos.
“Todos lo han hecho, no es el primero que lo hace; lo hizo Silvano, lo han hecho gobernadores priistas. No sé de qué se admiran, de qué se espantan. Son procesos electorales y esta crítica de nada abona”, puntualizó el líder estatal del PRI.
El dirigente estatal del PRI respondió a las declaraciones de diputados panistas, quienes dijeron que apoyaría la candidatura, por lo que les pidió ser responsables. Los dichos, subrayó, arriesgan una alianza electoral y legislativa.
El dirigente Guillermo Valencia adelantó que la primera instrucción hacia los diputados priistas integrantes de las Comisiones Unidas fue abstenerse de votar hasta no conocer el dictamen final y presentar las modificaciones necesarias, dijo, en beneficio de la entidad.