“No es que insinúe, se me hace muy sospechoso que casualmente no haya habido ni una sola patrulla en donde esos sujetos pasaron”, subrayó el dirigente del PRI en Michoacán, y subrayó el paso del comisionado por Colima, hoy la ciudad más violenta del mundo.
El dirigente del PRI en Michoacán reprochó al comisionado de Seguridad y al alcalde Alfonso Martínez haber sido “insensibles”, porque luego de los atentados se mostraron sonrientes en redes sociales en un restaurante lujoso desde donde “se ve la ciudad a toda madre”.
Lo ideal, dijo el dirigente Guillermo Valencia, es que las autoridades mexicanas ejercieran control en el país contra grupos criminales; sin embargo, “nos tienen atados de manos”. “Los únicos que combaten al crimen organizado son los militares (…) la Guardia Nacional nada más está de adorno”, añadió.
El dirigente Guillermo Valencia llamó al Gobierno de Morelia a dejar “de lucrar con la Policía” mediante alcoholímetros. De nada sirve la inversión en turismo, dijo, “si este tipo de acciones ahuyentan a los turistas”. “Morelia, en las madrugadas, está a merced de la delincuencia”, añadió.
El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, señaló que será difícil para la oposición frenar que las consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE) sean ocupadas por aliados de Morena.
Marisol Aguilar Aguilar, líder del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Michoacán, expuso que la aplicación del Plan B de la Reforma Electoral vulnera los derechos políticos de las mujeres, como parte de la conferencia realizada este jueves.
El líder del PRI Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, celebró en conferencia de prensa la aprobación en el Congreso de Michoacán de la iniciativa para tipificar como robo de vehículos, a través de pago de transferencia fantasma.
Arropados por la dirigencia nacional del partido, Guillermo Valencia y Alejandro Bravo convocarán a sus legisladores estatales y federales para que la obra avalada por el presidente López Obrador se concrete y “no sea una ocurrencia más”.
“Hasta otro gobierno priista, con el presidente Enrique Peña Nieto se amplió unos cuantos kilómetros y nada más hubo cambio de gobierno y se olvidaron de esa Autopista”, refirió Guillermo Valencia.