La diputada respondió a los comentarios de congresistas del PRD, quienes dijeron que no apoyarán la propuesta asegurando que sólo busca beneficiar al partido en el poder.
El presidente dijo que la iniciativa de reforma electoral que propuso recientemente es atacada por la oposición porque están en contra de que el INE, el TEPJF, las Cámaras de Diputados y Senadores, así como Congresos estatales y Cabildos no sólo cuesten menos, sino que haya “autoridades imparciales”.
Los diputados del sol azteca, Mauricio Prieto y Francisco Huacuz, adelantaron que trabajan en las modificaciones a la iniciativa y denunciaron amenazas por votar contra la reforma eléctrica.
“No se han dado el tiempo ni la oportunidad de reflexionar esta reforma, por eso hemos decidido una vez más proponer que se desarrollen parlamentos abiertos y asambleas en todo el país para analizarla y leerla a fondo”, enfatizó el legislador federal de Morena.
El documento completo de la propuesta reforma no fue conocido ni cuando los diputados federales se reunieron con el presidente López Obrador el jueves. Podría abordarse a principios de septiembre, estima el legislador Sergio Gutiérrez.
El integrante de la Comisión de Reforma Electoral dijo que si bien no se sabe en su totalidad “cómo viene el voto de la oposición”, la posición que asumirían se puede “imaginar”; sin embargo, apuntó, “creemos que esta reforma debe estar mucho más allá del condicionamiento político que pueda tener la oposición”.
La alianza Va por México esperará a que Morena y aliados “están dispuestos a dialogar”, aunque descartaron que haya condiciones para legislar, luego de una semana de campaña en su contra llamándoles “traidores a la patria”.
Si la reforma electoral se aplicara hoy, esta eliminaría a los diputados plurinominales o de representación proporcional de los partidos de Morena y partidos de coalición, los cuales respaldan al presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que se quedarían sin cabezas importantes en San Lázaro.
El político llamó a los legisladores a que mantengan la autonomía del Instituto Nacional Electoral, en referencia a la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual considera innecesaria.