El estado registró un total de mil 140 casos positivos, de acuerdo con el último corte de la Secretaría de Salud de Michoacán. El mayor número de contagios, dijo, se reportó en Morelia, Uruapan y La Piedad, con 438, 91 y 83 casos positivos, respectivamente.
Durante la primera conferencia virtual de prensa de 2022, la gerente de Incidente para COVID-19 de la Organización Panamericana de la Salud, Sylvain Aldighieri, dijo que los propios datos de la Secretaría de Salud federal dan cuenta de un aumento exponencial de contagios y de casos activos.
“No existe al día de hoy oficio alguno de queja, prueba o evidencia que señale los actos o hechos señalados con antelación”, dijo la subdelegada del gremio en el Hospital Regional de Apatzingán, Karina Mondragón Tapia.
Vía Twitter, el mandatario dijo que presenta síntomas leves y que delegara sus responsabilidades de esta semana al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
El gobernador entregó la Condecoración “Miguel Hidalgo” Grado Banda a 11 enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se desempeñaron en la primera línea, dentro de los módulos de atención respiratoria y en las jornadas de vacunación.
“Comenzamos con vacunas de refuerzo con maestros, con personal de salud que atienden COVID, ya iniciamos, y no es la mitad de los estados, es general”, dijo el mandatario.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios cumplimenta el decreto emitido por el gobernador Alfredo Ramírez sobre establecer medidas extraordinarias para el desarrollo de las actividades sociales y económicas para evitar la propagación del COVID-19 y sus variantes.
La Secretaría de Salud de Michoacán tuvo conocimiento de un paciente sospechoso de haber contraído la variante Ómicron durante un viaje a Estados Unidos, el cual no ha tenido que ser hospitalizado puesto que se encuentra estable de salud, aunque aislado para evitar riesgos de propagación del virus.
El titular de la SSM dijo que se continuará de manera masiva con la vacunación al personal de salud y a los menores de 14 a 15 años, y que la campaña de inmunización no ha terminado, sino que esta continúa “incluso en vacaciones”.
“El aumento presupuestal que tendremos en 2022, que ronda sobre los mil 155 millones de pesos, nos será suficiente para garantizar el suministro de medicamentos y el salario y prestaciones de los trabajadores durante todo el año”, señaló.