Presidentes municipales de Morelia, Charo, Tarímbaro y Álvaro Obregón coincidieron en la viabilidad y beneficios que traerán los proyectos de inversión multianual: metrobús y segundo anillo periférico para Morelia.
La Comisión Forestal del Estado (Cofom), en coordinación con las autoridades comunales, realizan diversas acciones como la instalación de cámaras para el fototrampeo, así como recorridos en campo.
Como parte del compromiso del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, llegan a Michoacán más médicos cubanos; se trata de 16 especialistas que reforzarán a los 13 que arribaron en diciembre del año pasado.
En este ilícito, la entidad presenta una reducción del 10.90% en el mes de enero, en comparación con diciembre del 2022, lo que la coloca en el séptimo lugar nacional. Además, se redujo 12.86% la incidencia delictiva de alto impacto durante el mismo periodo.
El saneamiento de la cuenca del Río Duero y entubamiento de planta de tratamiento de aguas en Atapaneo, entre los proyectos a iniciarse, informó el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Roberto Arias.
La empresa que está a cargo de la concesión federal tiene la obligación del mantenimiento y la inversión, dijo el gobernador. Lo único que faltaba, añadió, era el aval de la SHCP, el cual fue otorgado el viernes por el presidente López Obrador.
Los elementos presentados en la denuncia ante la FGR van desde fallas estructurales en las obras hasta el sobrecosto con las que fueron contratadas por la administración silvanista. “Se pagaron de manera estratosférica”, dijo el gobernador.
El gobernador Alfredo Ramírez dijo que tal como se encuentra diseñada hoy día, la ley en la materia se aliena a la impunidad, y por ello “es muy difícil su persecución”. El delito está “mal catalogado”, lo cual resulta atractivo para los criminales, añadió.
López Obrador se dijo gustoso de que Cárdenas Solórzano “haya aclarado” su situación en el nuevo grupo opositor a su gobierno, y dijo que si bien se refirió a él como adversario político por acercarse a sus opositores, argumentó que no lo incluyó en “los moderados”.
El canciller considera que esto propiciaría “igualdad en las condiciones de los pretendientes”, y respaldó las tres condiciones planteadas por el presidente nacional morenista, Mario Delgado, sobre que la encuesta sea grande y transparente; que haya debates, y que los aspirantes dejen sus cargos.