Luego de la marcha multitudinaria a la que convocó desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un discurso a modo de cuarto Informe de Gobierno, en el que enumero más de 100 acciones.
“Es una lección para cualquier gobierno, en cualquier parte del mundo: antes de voltear a ver cómo se ayuda a los de arriba o a ciertos sectores formadores de opinión pública, hay que voltear a ver y atender al pueblo, esa es la mejor política”, dijo el mandatario.
El gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla y parte del Gabinete Legal y ampliado encabezaron el contingente de la entidad en la marcha de la Ciudad de México por los cuatro años de la transformación.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que el estado cuenta con las condiciones geográficas y logísticas necesarias para consolidar el nearshoring o inversión de la industria asiática para aumentar las exportaciones hacia Estados Unidos y Canadá.
El presidente López Obrador recibió en Palacio Nacional a su homólogo Gustavo Petro, un encuentro que planeado en el marco de la cumbre de la Alianza del Pacífico, la cual se canceló porque el presidente de Perú, Pedro Castillo, no fue autorizado para viajar.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la entrega de tarjetas de la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que recibirán más 10 mil personas de entre 30 y 64 años.
Metapolítica
Morelia, Michoacán.- Por la importancia que tiene el Fondo para el Fortalecimiento de la Paz en los Municipios (Fortapaz), el proyecto de Presupuesto 2023...
La reunión con el presidente de Estados Unidos será los días 9 y 10 de enero de 2023; luego con el primer ministro de Canadá, dijo López Obrador. El mandatario destacó que el estadounidense aterrizará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El presidente ironizó con que los asistentes a la marcha del 27 de noviembre serán acarreados que están “muy contentos por el combate que ha habido a la corrupción” que ha habido durante su gobierno, y que serán tantas personas que “no hay camiones” para traerlos a todos.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que Urzúa Padilla encabezó un operativo en esa región, en el que participaron otras corporaciones de seguridad pública ante el incremento de la violencia.