El recurso será utilizado también para la construcción de una ciudad administrativa y un mercado gastronómico, dijo el alcalde Alfonso Martínez. Asimismo, aseguró que habrá intereses bajos y no se comprometerán más del 6% de las participaciones ciudadanas.
La CNTE también ha advertido que sus agremiados no responderán al regreso a clases presenciales mientras no exista una correspondencia monetaria por el cumplimiento de sus respectivas funciones.
El gobernador electo dijo que la Federación ha venido aportando lo que le corresponde, “depositando en tiempo y forma las participaciones al estado, se están depositando”, la pregunta, aseveró, “es ¿qué está haciendo el gobierno de Silvano con esos recursos?”.
En el pendiente de 650 millones de pesos están inmersa la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, así como los tecnológicos federales y las instituciones de educación tecnológica descentralizada.
"La deuda es pública. No tienen por qué preocuparse mucho porque pueden ir a la página tanto de finanzas como de obras y ahí ver el destino de los recursos", dijo el gobernador
El mandatario estatal electo advirtió que la administración que eventualmente encabezará está por heredar “el déficit más grande en la historia de Michoacán”.
La SHCP señaló que México recibió el premio al mejor emisor latinoamericano de bono soberano por segundo año consecutivo en reconocimiento a la gestión de la deuda y al esfuerzo de refinanciamiento.
La decisión, argumenta el mandatario estatal, es resultado de la deuda pública de 2007-2015, aunque en diciembre pasado se le aprobó un empréstito por 4 mil 90 millones de pesos.
En el 2010, durante el gobierno de Felipe Calderón, se firmaron ocho acuerdos que permitieron construir igual número de cárceles. Seis consorcios empresariales obtuvieron sin concurso ni licitación la autorización para construirlas y operarlas.