“Es algo que ya se sabía… Los mexicanos vinculan perfectamente a Felipe Calderón con Genaro García Luna, por supuesto por las decisiones que se tomaron de ensangrentar a este país”, dijo en conferencia de prensa el dirigente de Morena en Michoacán.
La encuesta de Enkroll, por encargo del diario español, menciona además que el 74% de los simpatizantes del PAN opina que Calderón debe ser investigarlo por lo mismo que se juzga a García Luna; el 85% de los priistas también lo cree, al igual que el 77% de quienes dicen ser apartidistas y el 91% de los morenistas.
“Si lo sabía, fue cómplice y debe ser encarcelado. Si no lo sabía, entonces se demostraría que era un incompetente para ejercer la Presidencia de la República”, sentenció el diputado del PT en relación al juicio que librará el exsecretario de Seguridad Pública.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que más allá del nombre de García Luna, se trata del secretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón, “algo que no se puede ocultar”, pero se contuvo de dar opiniones y llamó a esperar los resultados.
“Vamos a esperar… no nos adelantemos”, respondió, y agregó que se deben conocer las relaciones que tenía el exsecretario de Seguridad (…) si él se quedaba con el dinero o había reparto del botín y quiénes se beneficiaban, qué otras autoridades. Todo eso va a salir”.
Si el exsecretario de Seguridad Pública quiere que Estados Unidos reduzca su pena, deberá implicar en el juicio al expresidente; de lo contrario, “se va como ‘El Chapo’ a cadena perpetua y se lleva su conocimiento a la cárcel”, dijo el general Javier Herrera Valle.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que “no sabemos” si se le llamará a declarar al expresidente en Estados Unidos sobre su exsecretario de Seguridad Pública, acusado de asociación delictuosa durante su sexenio. “Vamos a esperar al juicio”, dijo.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que “ya la gente los tiene muy bien identificados [a los expresidentes Zedillo y Calderón]; ya han recibido ese castigo por su mal proceder”. “¿Qué más juicio puede haber?”, subrayó.
Es “gravísimo”, dijo el presidente, “porque no lo está diciendo un intelectual, un periodista, lo está diciendo el que fue presidente de Francia”, y agregó que es “vergonzoso para los mexicanos” cuando “se tiene la razón afuera”.
El presidente criticó que los exmandatarios panistas utilizan las redes sociales para propagar noticias que luego son desmentidas, por lo que les aconsejó dejar de opinar por “respeto al cargo” que ocuparon.