“Dotamos al gobierno federal de los instrumentos legales para que entregue resultados. La Cámara de Diputados tendrá la potestad de fiscalizar y regular las nuevas disposiciones del artículo Quinto Transitorio”, dijo el legislador federal del PRD.
El presidente además destacó el trabajo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al interior de la Cámara Baja para que se lograra la reforma. “Que no se vaya a malinterpretar (…) Imagínense lo que logró ayer”, dijo en conferencia de prensa.
Con 28 votos a favor y 10 en contra, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la minuta para la ampliación hasta el 2028 del uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
El lunes, la Jucopo, encabezada por el diputado Ignacio Mier, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, acordó dar trámite a la minuta enviada por el Senado de la República, donde se modificó el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados.
“No se aprobó una reforma para militarizar el país”, aseguró Silvano Aureoles Conejo, quien sostuvo que las fuerzas armadas tienen 18 años en la calle, por lo que se trata de un debate falso en el que cayó la oposición.
“El 80% de los mexicanos quiere a la Guardia Nacional, quiere que se profesionalice, que se capacite, que no incurra en los actos de corrupción que incurrió la Policía Federal”, dijo el presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados.
“Fíjense que injusta es la actitud de muchas de estas personas, cuando dicen que se va a militarizar al país, cuando llevamos 27 años en esto”, señaló en conferencia Olga Sánchez Cordero.
En una entrevista que realizó el diario Excélsior a Tatiana Clouthier, quien renunció hoy a la Secretaría de Economía, dejó ver que opinaba diferente a las más recientes posturas del Ejecutivo, sobre todo en seguridad y de cara a las elecciones de 2024.
Las Fuerzas Armadas deben estar presentes activas e intervenir en buena parte de lo acontece con el crimen organizado, pero en vez de cuidar y defenderlas, “las están orillando asumir una responsabilidad que no les corresponde”, dijo el legislador panista.
En la votación, ocho senadores del PRI y tres del PRD se sumaron a Morena y aliados para aprobar la reforma. “Agradecer a los legisladores por su apoyo, porque esto tiene que ver con la seguridad pública, es proteger a los ciudadanos”, dijo López Obrador.