El Ayuntamiento de Morelia sigue sin saber con precisión cuándo se concluirán las obras iniciadas en las avenidas Siervo de la Nación y Lázaro Cárdenas, ni la que se mantiene detenida por cuestiones jurídicas en la calle Ocampo y el puente ubicado en la intersección de la avenida Solidaridad.
El alcalde de Morelia no sólo no quiso contestar, sino que además marcó línea a cuestionamientos, orientándolos a presumir los alcances turísticos y derrama económica que dejó la Noche de Muertos en la capital.
Mediante diferentes adecuaciones a la Ley de Ingresos, el alcalde justifica dicho incremento con la inflación prevista por el Banco de México, y derivado de los recortes federales que se anticipan para el año entrante.
El alcalde Alfonso Martínez volvió a reprochar que la pasada administración municipal no brindó mantenimiento a los drenes de la capital, situación que, dijo, ha aumentado la carga del Ooapas.
“Los bares y los restaurantes tienen que ajustarse a lo que dice el reglamento, a su licencia y también al nivel de ruido, pero cuando llegan los inspectores le bajan y ahora que se han establecido recorridos todos están cumpliendo con el nivel de ruido, pero se tiene que hacer un hábito”, remarcó el alcalde de Morelia.
La Policía de Morelia destaca como la dependencia municipal más señalada por irregularidades administrativas, que van desde faltas por la autoridad hasta la aplicación de multas no justificadas.
El donativo fue encabezado por el alcalde Alfonso Martínez, quien señaló que su gobierno coadyuvará en la donación de 600 mil pesos durante la colecta.
“Tenemos la oportunidad de trabajar en la ciudad que vivimos y nos pagan por ello. Vamos a hacer el mejor de los esfuerzos y vamos a hacerlo bien”, dijo.
“Como si esto dependiera únicamente del municipio, la seguridad depende de los tres niveles de gobierno, y además todos sabemos que los acontecimientos de esa naturaleza no corresponden al municipio”, subrayó.
El edil capitalino explicó que este pendiente en laudos se tiene que liquidar de manera inmediata en este cierre de año, situación por la cual se pondrían en venta propiedades del municipio, bajo la intención de no comprometer el salario y prestaciones de los trabajadores del ayuntamiento.