El funcionario expuso una gráfica con los 10 estados más afectados por el problema en términos absolutos. El resto de la lista lo conforman Ciudad de México, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Veracruz y Guerrero.
Ariel Ramírez / Encuentro de Michoacán,
---
Autoridades municipales y del sector salud de Michoacán y Guanajuato integraron un plan de acción intermunicipal para...
Ya perdoné a Felipe Calderón. Es la frase recurrente del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto del supuesto fraude electoral que lo perjudicó en el año 2006. Pero pese al perdón, AMLO no tiene problemas en recordar los detalles de lo que, según él, fue un robo.
Los gobernadores mexicanos, tan entrones cuando pululan por las redes sociales o por los videos grabados a modo, parecen acobardarse ante la presencia de Andrés Manuel López Obrador. La situación tuvo tres actos distintos en el último mes, que no pasaron desapercibidos para politólogos, periodistas y el público en general que se expresó a través de las —siempre imprecisas— redes sociales.
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez, mantendrá en su puesto al cuestionado fiscal del estado, Carlos Zamarripa Aguirre. Así lo anunció hoy el propio mandatario estatal.
“Cambio mi postura, señor Presidente. Hay que decirlo porque también usted lo ha señalado. Es de sabios reconocer. Yo mencioné incluso en una entrevista que no asistía a las mesas de seguridad y que ni asistiría. Hoy, bueno desde el 5 de julio, cambié mi postura. Por supuesto reconozco que eso no le abonaba nada a la construcción de la paz”.
La liberación de María Eva N., mamá de José Antonio Yépez, alias "El Marro", tiene que ver con un problema añejo vinculado con ineficiencia y corrupción.