Los dirigentes nacionales del PAN y del PRD, Marko Cortés Mendoza, y Jesús Zambrano Grijalva, decidieron suspender la alianza legislativa y electoral con el PRI en tanto “no defina con claridad si habrá de honrar” los acuerdos realizados como alianza Va por México en 2021, así como la moratoria constitucional firmada este año.
“El PRI no recibe ultimátum, ni acepta órdenes ni de aliados ni de adversarios”, respondió el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, y anunció que este miércoles fijaría una postura oficial ante los señalamientos de Marko Cortés y Jesús Zambrano.
El método al que se debería apostar son las encuestas, y no una sola, sino varias. “No dedazos disfrazados de encuestas”, dijo el líder nacional del PRD en alusión a Morena y su metodología de definición de candidaturas. “Hay que construir un gran acuerdo”, señaló.
“Los únicos dueños de la decisión de la coalición somos los partidos políticos para que quede muy claro. Respeto mucho a Gustavo de Hoyos, a Claudio X. González y a muchos otros de la iniciativa privada”, explicó el dirigente nacional del PRD.
El presidente nacional del PRD dijo que todavía no son tiempos electorales en el Estado de México, por lo que todos deberían estar en este momento “en sus preparativos internamente”.
El líder nacional del PRD afirmó que tras las elecciones del 5 de junio se refrendó que la alianza Va por México es una “marca potente”, por lo que continuará para los próximos comicios, ya que “la gente así lo pide”.
A iniciativa de la agrupación Futuro 21, encabezada por Demetrio Sodi, los partidos pactaron además trabajar en un proyecto de gobierno denominado tercera vía, “un modelo de desarrollo distinto al populismo y al neoliberalismo”.
El PRD respondió a una solicitud particular que no iba transparentar las declaraciones de impuestos ni la patrimonial al argumentar que en el sol azteca no hay una figura “dirigente”, explicando que los cargos de representación y direcciones son de carácter honorífico.
Durante su encuentro con Luis Almagro, secretario general de la OEA, y con Tania Reneaum, secretaria ejecutiva de la CIDH, el bloque opositor del presidente de México aseguró que el crimen organizado intervino en las elecciones del 6 de junio, lo que provocó “que se viviera uno de los procesos más violentos en la historia de nuestro país”.
Por: Héctor Tapia / Metapolítica
Para
Michoacán el PRD estaría impulsando a un perfil hombre para la candidatura al
gobierno del estado para el proceso electoral actual,...