“Nos quedamos solos para defender el Estado. ¿Quién está listo para luchar con nosotros? Honestamente, no los veo. ¿Quién está dispuesto a darle a Ucrania una garantía de unirse a la OTAN? ¡Todos tienen miedo!”, acusó el presidente Volodimir Zelenski.
Volodimir Zelenski decretó además la movilización general ante la invasión rusa para que todos los hombres entre 18 y 60 años tomen un fusil y se lancen al combate, por lo que tienen prohibida la salida del país.
El secretario general Jens Stoltenberg, sin embargo, aclaró que una cosa es el apoyo a los estados miembros de la Alianza y otra a Ucrania, puesto que su deseo es que el conflicto no tenga “efecto” en territorio aliado.
Anoche, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, inició una guerra contra Ucrania al bombardear cuatro ciudades del país, una ofensiva que calificó como “operación militar especial”. Varios países del occidente condenaron la acción sin meter todavía las manos por Ucrania, y del otro lado tampoco ha habido una manifestación real por meterlas a favor de Rusia. Lo cierto es que los ucranianos están padeciendo la crudeza de un conflicto anunciado.
Las autoridades de Kiev declararon hoy toque de queda en la ciudad debido a la situación causada por la ofensiva de Rusia. El alcalde les pidió que “vuelvan a tiempo a sus casas”.
“Están bien, en contacto con las familias mexicanas. Se ha decretado estado de emergencia. En Kiev hubo bombardeo de instalaciones gubernamentales sin afectación a nuestra comunidad. Confirmados combates este y sur de Ucrania”, dijo el canciller Marcelo Ebrard.
El mandatario, además de reiterar el llamado a la paz, aseguró que en caso de que se eleve el precio del gas de importación se echarán a andar las hidroeléctricas para así evitar apagones. El precio de las gasolinas se mantendrá para los consumidores, afirmó.
El canciller Marcelo Ebrard Casaubón reiteró que “México rechaza el uso de la fuerza”, en concordancia con el del secretario general de la ONU, António Guterres, quien pidió al presidente de Rusia, Vladimir Putin, detener el ataque contra Ucrania y darle “a la paz una oportunidad”.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, inició una guerra contra Ucrania al atacar anoche cuatro ciudades, lo que llamó como una operación militar especial. Varios países del occidente condenaron la acción; EUA y aliados responderán de manera unida y decisiva, dijo Joe Biden.
Además de declarar estado de emergencia debido al aumento de fuerza militar rusa, Ucrania pidió a connacionales en Rusia que huyeran y culpó a ese país de una serie de ciberataques a sitios web de gobierno.