El Senado de la República recibió nueve minutas de San Lázaro, que se prevé sean aprobadas en comisiones en el Pleno este jueves; entre las propuestas que se votarán está la extinción del Insabi y la liquidación de la Financiera Rural.
El IMAIP, llamó a los senadores a nombrar comisionados y se posicionó a favor del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La fecha de la entrega, que será en Sesión Solemne del Senado, está por definirse, pero se sabe que se invitará el presidente Andrés Manuel López Obrador como testigo de honor, aunque se desconoce si asistirá.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, calificó como “prácticamente imposible” el nombramiento de los tres comisionados del Inai por parte del Senado.
El senador dijo que Miguel Ángel Osorio Chong cumplió con un ciclo. Su elección se dio con ocho de los doce votos de los legisladores; los cuatro que no votaron, Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga, Eruviel Ávila y Osorio Chong, se retiraron antes.
Por unanimidad, el Senado de México aprobó la prohibición del matrimonio entre menores de edad y entre menores de edad y adultos, y el uso de menores de edad como objetos de trueque, delitos que se castigarán hasta con 22 años de cárcel. La reforma ya está en manos del Ejecutivo.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo uso de su prerrogativa constitucional para expresar objeción a los nuevos comisionados del INAI, informó el senador, Ricardo Monreal Ávila.
El Pleno del Senado de la República ha aprobado por unanimidad, con 90 votos a favor, reformas que fortalecen las acciones de investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio.
El Senado aprobó con 72 a favor, 50 en contra y cero abstenciones el llamado Plan B de la Reforma Electoral, por lo que el siguiente paso será remitir la iniciativa al Poder Ejecutivo.