El secretario de Gobernación dio un informe sobre las reformas a las leyes electorales, contradiciendo todo lo que dice la oposición sobre su aplicación. El objetivo principal de las reformas, aseguró, es “el fin de la burocracia dorada del INE”.
Héctor Tapia / Metapolítica
Este fin de semana se integró formalmente la estructura territorial de promoción del movimiento “Que Siga López” en Michoacán, que impulsa...
Adán Augusto López se refirió a la elección de cuatro nuevos integrantes del INE, por lo que advirtió que no suplicará a legisladores de otros partidos. “No nos vamos a prestar a lo que tanto combatimos. Allá que se queden con su mercado de puestos”, dijo el secretario.
“Estamos planeando ya hacer un consejo estatal, estamos llamando a la unidad, a seguir llamando a la fraternidad entre nuestros compañeros y poner por delante siempre el interés de nuestro proyecto”, dijo el dirigente estatal de Morena.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y el presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo, llamaron a defender el plan B de la Reforma Electoral.
Los comentarios del secretario se dan en el contexto de los que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que el INE históricamente ha avalado prácticas fraudulentas en los procesos electorales. Esa es la realidad del instituto, fustigó Adán Augusto López.
El INE pidió la dirigente y al partido abstenerse de reproducir ese documento o de enviar nuevos alentando a servidores públicos a injerir en el proceso electoral de 2024, porque podrían “generar una ventaja indebida” y “constituir un uso indebido de recursos públicos”.
El legislador Ignacio Mier dio a conocer que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, inaugurará la cuarta reunión plenaria del partido, que se desarrollará el 30 y 31 de enero en la Ciudad de México y Estado de México, para definir la agenda legislativa del siguiente periodo ordinario de sesiones.
El presidente nacional de Morena negó que se destinen recursos públicos para favorecer a los presidenciables o que los gobernadores de Morena estén planeando eventos en sus entidades para apoyarlos.
El canciller Marcelo Ebrard dijo que la decisión de extraditarlo dependerá de él y del juez. “No es una decisión política”, precisó. El presidente López Obrador dijo que no será fast track, “no es ‘a ver, ahí te lo enviamos’”, pero que Estados Unidos deberá probar los delitos.