El presidente dijo que su gobierno dejará “de manifiesto que no hay ninguna violación” al T-MEC, y que aclarará que como países pueden tener relaciones comerciales, pero que “nuestras políticas las definimos en México”.
El deseo, sostuvo el mandatario, es que la región “se fortalezca precisamente por actuar de manera coordinada, integrada, con respeto a las soberanías de cada país, sin dominios hegemónicos”.
Los trabajadores viajarán en los próximos días a las provincias canadienses de Quebec, Ontario, Alberta y Columbia Británica, para laborar en invernaderos de diferentes cultivos.
“La interpretación que Estados Unidos adoptó en julio de 2020 es inconsistente con el T-MEC y el entendimiento compartido por las partes interesadas a lo largo de las negociaciones”, señaló la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary NG.
El presidente mexicano dijo que al primer ministro Justin Trudeau se le habló de la reforma eléctrica y se abrió la posibilidad de cooperar para modernizar las hidroléctricas nacionales. Con Joe Biden se habló de apoyar a Centroamérica, por lo que se aplicará en Honduras el programa Sembrando Oportunidades.
El canciller dijo que al primer ministro de Canadá se le habló de la reforma y esta le atrajo, por lo que plantea trabajar conjuntamente en el rubro de hidroelectricidad mediante la empresa Hydro-Québec, con el fin de modernizar y ampliar las plantas hidroeléctricas en México.
Los líderes norteamericanos se comprometieron a apostar por un enfoque colectivo y coordinado con el fin de proteger a la población de los daños que provocan las drogas ilegales y el tráfico de armas.
En 30 años, China dominaría el mercado con el 42%, y eso, “además de ser una desproporción inaceptable”, dijo, “mantendría viva la tentación de apostar a resolver esa disparidad con el uso de la fuerza, lo cual nos pondría en peligro a todos”. “Lo más conveniente es fortalecer nuestras economías”, les dijo el mexicano.
En la reunión, ambos mandatarios acordaron avanzar hacia una integración económica más incluyente, en la que jóvenes, mujeres y comunidades indígenas se beneficien de una mayor cooperación comercial.