El coordinador de los diputados del PRI, en entrevista para el diario Sin Embargo, rechazó varias cosas: el presidente Andrés Manuel López Obrador no es un dictador; la reforma a las Fuerzas Armadas no implica la militarización ni es un pacto gobierno-PRI, y Claudio X. González no tiene demasiada injerencia en la alianza Va por México.
“Después de mucho tiempo, hoy estoy batallando más porque tengo una buena relación con todos los coordinadores. Pero ahora siento que están más en su papel de oposición, más cerrados (…) más decididos en asumir una posición que ellos creen que es la correcta”, aseveró el coordinador de senadores de Morena.
El senador del PRD dijo que valorará su voto a la iniciativa que busca ampliar hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en el país en tareas de seguridad pública, aun cuando dijo que siempre estará en contra de que haya elementos del Ejército en las calles.
El mandatario dijo que Felipe Calderón, durante su gobierno, usó al Ejército para combatir al crimen organizado cuando no lo tenía permitido legalmente. “Dio la orden y ahí están los militares”, dijo, y subrayó que el mando de la SSP, Genaro García Luna, era un civil, “y miren los resultados”.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional para extender hasta 2028 la participación de las fuerzas armadas en seguridad pública y turnó el proyecto al Senado para su eventual ratificación.
El diputado federal Armando Tejeda Cid consideró que la propuesta de continuar con la misma estrategia que se ha implementado durante casi cuatro años, únicamente provocará que México viva la peor violencia e inseguridad en su historia.
“Cuando yo inicié como gobernador, el presidente Felipe Calderón me mandó un contrato, un convenio y, en ese convenio, se me decía que si yo no lo firmaba, no me ayudaba el Ejército. Tuve que firmar. Ahora ya no estamos en eso”, dijo el legislador del PRI.
Los diputados federales de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD fijaron sus posturas en torno al dictamen propuesto por la fracción parlamentaria del PRI con la que se pretende ampliar la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
El legislador federal del PRD acusó “prisas y presiones” para aprobar la reforma con la que se busca ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, dijo que la bancada tricolor en la Cámara de Diputados votará a favor de la iniciativa que pretende ampliar hasta 2029 el periodo de apoyo de las Fuerzas Armadas a la Guardia Nacional en las tareas de seguridad pública.