El Cabildo de Morelia aprobó endurecer las sanciones contra los bares, restaurantes y antros que no cumplan con el horario de cierre que marca las licencias, vendan alcohol a menores de edad o el ruido del negocio afecte a los vecinos.
El alcalde dijo que recibió alrededor de nueve propuestas de instituciones bancarias con muy bajas tasas de interés, lo cual, a su parecer, “habla de un buen manejo administrativo, de finanzas sanas” de parte de su gobierno. El recurso, afirmó, irá a obra pública.
Además de la presencia de la Policía de Morelia, se solicitó apoyo y refuerzo de la Policía Michoacán, y se instalaron arcos de seguridad para ingresar al principal cuadro. “Estaremos revisando a las personas, queremos que todo esté en paz; es un momento familiar y de fiesta”, dijo el alcalde.
Entre los alcaldes y alcaldesas de 31 ciudades capitales encuestadas, el de Morelia se colocó en la posición 28 de la tabla, con una calificación de 2.93%.
El alcalde dijo que este lunes 16 de mayo se retomaron los trabajos luego que la obra estuviera suspendida por presuntas irregularidades en el contrato y construcción. “Se hizo todo lo administrativo y legalmente para reanudar la obra”, destacó.
La secretaría de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta, consideró inviable el proyecto además porque no se cuenta con la evaluación y aprobación del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
“Como habrá mucha gente, habrá control de entradas y salidas, como el 30 de septiembre, con entradas controladas. Se cuidaría que haya orden, que no ingresen cosas que no se permitan y habrá oferentes alusivos a las características del evento, sin venta de alcohol”, dijo el alcalde Alfonso Martínez.
“El PAN y PRD nos permite ser una alianza rentable y también de la mano con el PRI, para poder fortalecer en los distritos federales, en el senado, en algunas alcaldías”, declaró el diputado federal Armando Tejeda Cid.
Los diversos eventos y festivales que se han realizado en la capital michoacana han ocasionado una recuperación económica, dijo Guadalupe Herrera Calderón, titular de la Secretaría de Fomento Económico del Ayuntamiento de Morelia.
El legislador de Morena calificó de “agresión directa” contra el Gobierno de Michoacán que el municipio esté dotando energía eléctrica a los normalistas que “no tienen razón para estar afectando a la ciudadanía y en especial al comercio del primer cuadro de la ciudad”.