El ex gobernador Silvano Aureoles Conejo habría quedado fuera de la candidatura por la diputación federal del Distrito de Zitácuaro, para el cual se registró en el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El senador perredista Miguel Ángel Mancera Espinosa impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el proceso de revisión de firmas del Frente Amplio por México.
Según datos de Polls Mx, empresa que realiza encuestas basándose en otras encuestas y medios de comunicación que las impulsan, Miguel Ángel Mancera, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, encabeza la lista de presidenciables del PRD con el 24% de la aprobación.
El Gobierno de la Ciudad de México inició una investigación sobre la existencia de cuatro contratos de la Procuraduría local durante la administración de Miguel Ángel Mancera a la empresa GLAC Security Consulting Tehcnology Risk Management SC, ligada a Genaro García Luna.
En conferencia de prensa, Ocampo Córdova se refirió al destape oficial que hizo la dirigencia nacional del PRD de Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera como precandidatos a la Presidencia de México por los aliancistas.
José Roberto Uribe, quien se desempeñó como jefe de la Policía Cibernética, utilizó una camioneta de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México para captar llamadas telefónicas y mensajes de texto de políticos de Morena. En julio de 2018, el centro de operaciones fue desmantelado.
Miguel Ángel Vázquez está acusado, entre otras cosas, de uso indebido de atribuciones y delitos cometidos por servidores públicos, por dejar de pagar las aportaciones de jubilados y pensionados del ISSSTE cuando presidió el Consejo de la Caja de Previsión de la Policía, delito que provocó un daño que superó los 293 millones de pesos contra la Hacienda Pública local.
El senador y exjefe de Gobierno de la CDMX dijo que esperará los resultados de la fase 2 y 3 del peritaje del accidente en la Línea 12 y que no opinará nada fuera de lo técnico. “No puedo adelantar ningún tipo de juicio y mucho menos repartir culpas”, aseveró.
“Resulta imposible saber si los trabajos efectuados después del sismo (en la época de Mancera) se realizaron de la manera adecuada, dado que una importante cantidad de documentos fueron reservados”, dice Ebrard.