En conferencia de prensa matutina, López Obrador destacó que por primera vez haya una mujer en la Corte y que “ojalá que de manera independiente y autónoma”, se realice una reforma en el Poder Judicial para limpiarlo de “la corrupción que impera”.
Héctor Tapia / Metapolítica
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramirez Bedolla, pidió tanto al Poder Judicial como a la Fiscalía General de la República que...
Reconocen su trayectoria en sesión extraordinaria de Pleno del STJE, con motivo del retiro forzoso
Redacción
Morelia, Michoacán, 29 de abril de 2022. “Fue un...
Entre las principales acciones se encuentra la puesta en marcha del Juzgado Auxiliar en Materia Oral Familiar Especializado en Atención de Violencia Familiar y Violencia Contra la Mujer por Razón de Género, en el CJIM de Uruapan.
“Creo que este exceso de privilegios los coloca en una ‘casta privilegiada”, en una ‘casta inconsecuente’, en una ‘casta’ totalmente fuera del contexto de cualquier República, y por eso los jueces, magistrados y ministros, deben de someterse también a un proceso de austeridad y un proceso de sobriedad republicana”, señaló el senador morenista.
Héctor Tapia / Metapolítica
El Poder Judicial de Michoacán proyecta plantear al Congreso
del Estado un incremento presupuestal de un 45% respecto al presupuesto que
recibieron...
“Queremos refrendar nuestra relación institucional con el Poder Judicial, porque debemos tener una coordinación importante al ubicarse Michoacán en la tercera etapa de la instalación de la Justicia Laboral, por lo que se deberán establecer mesas de trabajo entre los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial”, indicó.
El pasado 17 de septiembre el sindicato emitió un comunicado en el que anunció que suspendería el paro indefinido iniciado a principios del mes en curso, en atención a un compromiso de pago establecido por la Secretaría de Finanzas.
La líder sindical sostuvo que el paro laboral iniciado en el Poder Judicial no cesará mientras el gobierno a cargo de Silvano Aureoles Conejo no responda por los adeudos.
Los agremiados al sindicato advirtieron que sus manifestaciones podrían recrudecer, en respuesta a la falta de compromiso que dijeron encontrar en el gobierno de Aureoles Conejo para atender las problemáticas financieras que imperan en el Poder Judicial.